Ir al contenido

Nine Inch Nails

Artículo destacado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nine Inch Nails

Nine Inch Nails presentándose en 2022
Datos generales
Origen Cleveland, Ohio, Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s)
Período de actividad 1988-presente
Discográfica(s)
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros

Trent Reznor
Atticus Ross
Exmiembros

Miembros de la banda en directo de Nine Inch Nails

Nine Inch Nails, comúnmente abreviada como NIN —estilizada como NIИ—, es una banda estadounidense de rock industrial, formada en Cleveland en 1988. Sus miembros son el cantautor, multiinstrumentista y productor Trent Reznor y su colaborador frecuente, Atticus Ross. Reznor fue anteriormente el único miembro permanente de la banda hasta que Ross fue oficializado en 2016. El álbum debut de la banda, Pretty Hate Machine (1989), fue lanzado a través de TVT Records. Después de discrepar de TVT sobre cómo promocionar el álbum, la banda firmó con Interscope Records y lanzó el EP Broken (1992). Los siguientes álbumes, The Downward Spiral (1994) y The Fragile (1999), fueron lanzados con aclamación crítica y éxito comercial.

Después de una pausa, Nine Inch Nails reanudó las giras en 2005 y lanzó su cuarto álbum With Teeth (2005). Tras el lanzamiento del siguiente álbum Year Zero (2007), la banda dejó Interscope tras una disputa. Nine Inch Nails continuó de gira y lanzó de forma independiente Ghosts I–IV (2008) y The Slip (2008) antes de una segunda pausa. Su octavo álbum, Hesitation Marks (2013), fue seguido por una trilogía que consistió en los EP Not the Actual Events (2016) y Add Violence (2017) y su noveno álbum Bad Witch (2018). En 2020, Nine Inch Nails lanzó simultáneamente dos entregas más de la serie Ghosts: Ghosts V: Together y Ghosts VI: Locusts. La banda anunció una serie de nuevos proyectos en 2024 a través de su recientemente creada empresa multimedia With Teeth.

Cuando está de gira, Reznor normalmente reúne una banda en vivo para actuar con él bajo el nombre de Nine Inch Nails. Esta banda en vivo ha variado a lo largo de las décadas, con varios miembros que se van y regresan; la formación más reciente está formada por Robin Finck —que se unió inicialmente en 1994—, Alessandro Cortini —que se unió inicialmente en 2005— e Ilan Rubin —que se unió inicialmente en 2008— junto con Reznor y Ross. Los conciertos de la banda se destacan por su amplio uso de elementos visuales temáticos, efectos especiales complejos e iluminación elaborada. Las canciones a menudo se reorganizan para adaptarse a cualquier actuación determinada, y las melodías o letras de canciones que no están programadas para ser interpretadas a veces se asimilan a otras canciones.

Nine Inch Nails ha vendido más de 20 millones de discos y ha sido nominado a 13 premios Grammy, ganando por las canciones «Wish» en 1992 y «Happiness in Slavery» en 1996. La revista Time nombró a Reznor una de sus personas más influyentes en 1997, mientras que la revista Spin lo ha descrito como «el artista más vital en la música». En 2004, la revista Rolling Stone colocó a Nine Inch Nails en el puesto n.° 94 de su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Nine Inch Nails fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2020, después de haber sido nominado en 2014 —el primer año de elegibilidad de la banda— y nuevamente en 2015.

Historia

[editar]

1987-1988: formación

[editar]
El logotipo de la banda, diseñado por Reznor y Gary Talpas

Mientras vivía en Cleveland en 1987, Trent Reznor tocó el teclado en Exotic Birds, una banda de synth pop manejada por John Malm Jr.[1]: 38  Reznor se hizo amigo de Malm,[2]​ quien informalmente se convirtió en su mánager cuando se fue a trabajar en su propia música.[3]​ En ese momento, Reznor trabajaba como ingeniero asistente y conserje en Right Track Studios.[4]​ El dueño del estudio Bart Koster le concedió a Reznor acceso gratuito al estudio entre reservas para grabar demos,[5][6]​ comentando que no le costó nada más que «un poco de desgaste en [sus] cabezales de cinta».[7]​ Incapaz de encontrar una banda que pudiera articular el material como él deseaba, Reznor se inspiró en Prince para tocar todos los instrumentos él mismo excepto la batería, que programó electrónicamente.[8]​ Ha seguido tocando la mayoría de las partes en las grabaciones de Nine Inch Nails desde entonces.[2]

La primera actuación de Nine Inch Nails tuvo lugar en el Phantasy Theater en Lakewood (Ohio), el 21 de octubre de 1988.[9]​ Poco después, tras su apoyo en vivo a Skinny Puppy, Reznor se propuso lanzar un sencillo de 12 pulgadas en un pequeño sello europeo.[10]​ Varios sellos respondieron favorablemente al material de demostración y Reznor firmó con TVT Records.[4]​ Nueve demos, grabadas en vivo en noviembre de 1988 y conocidas colectivamente como Purest Feeling, fueron lanzadas en forma revisada en el primer álbum de estudio, Pretty Hate Machine (1989).[1]: 41  El sonido general de Purest Feeling es más ligero que el de Pretty Hate Machine; varias canciones contienen más batería y guitarra en vivo, así como un uso más intenso de samples de películas.[11]

Reznor eligió el nombre «Nine Inch Nails» porque «se abrevia fácilmente» en lugar de por «cualquier significado literal».[12]​ Han circulado otros rumores que afirman que Reznor eligió referirse a la crucifixión de Jesús con clavos de nueve pulgadas,[13]: 57  o las uñas de nueve pulgadas de Freddy Krueger.[14]​ El logotipo de Nine Inch Nails apareció por primera vez en el video musical de su sencillo debut, «Down in It». Reznor y Gary Talpas diseñaron el logotipo, inspirados en la tipografía de Tibor Kalman en el álbum Remain in Light de Talking Heads.[15][16]​ El logotipo presenta las iniciales de la banda, con la segunda N reflejada. Talpas, nativo de Cleveland, continuó diseñando el empaque de Nine Inch Nails hasta 1997.[17]

1988-1991: Pretty Hate Machine

[editar]

Escrito, arreglado e interpretado por Reznor,[18]​ el primer álbum de Nine Inch Nails, Pretty Hate Machine, debutó en 1989.[19]​ Marcó su primera colaboración con Adrian Sherwood —quien produjo el sencillo principal «Down in It» en Londres sin conocer a Reznor cara a cara—[10]​ y Mark «Flood» Ellis.[1]: 42  Reznor le pidió a Sean Beavan que mezclara las demos de Pretty Hate Machine, que había recibido múltiples ofertas para contratos discográficos.[20]​ Mezcló el sonido durante los conciertos en vivo de Nine Inch Nails durante varios años,[21]​ finalmente convirtiéndose en un miembro no oficial de la banda en vivo y cantando coros en vivo desde su lugar en la consola de mezclas.[22]​ La producción de Flood aparecería en cada lanzamiento importante de Nine Inch Nails hasta 1994, y Sherwood ha hecho remixes para la banda tan recientemente como en 2000. Reznor y sus coproductores ampliaron las demos de Right Track Studio agregando los sencillos «Head Like a Hole» y «Sin».[23]Michael Azerrad de Rolling Stone describió el álbum como «ruido de fuerza industrial sobre un marco pop» y «música desgarradora pero pegadiza»;[24]​ Reznor proclamó esta combinación como «una declaración sincera» de «lo que estaba en [su] cabeza en ese momento».[25]​ De hecho, la canción «Down in It» pasó más de dos meses en la lista de baile de Billboard.[26]​ Después de pasar ciento trece semanas en el Billboard 200,[27]Pretty Hate Machine se convirtió en uno de los primeros discos lanzados de forma independiente en obtener la certificación de platino.[4]

Reznor en el festival de Lollapalooza de 1991.

Se crearon tres videos musicales para promocionar el álbum. MTV transmitió los videos de «Down in It» y «Head Like a Hole», pero un video explícito de «Sin» solo se lanzó en forma parcial para Closure. La versión original del video de «Down in It» terminaba con la implicación de que el personaje de Reznor se había caído de un edificio y había muerto en la calle.[28]​ Este metraje atrajo la atención del FBI.[29]

En 1989, mientras promocionaban el álbum, se les preguntó a los miembros de la banda en qué programas les gustaría aparecer. Respondieron en broma —posiblemente mientras estaban intoxicados— que les gustaría aparecer en Dance Party USA, ya que era la opción más absurda que se les podía ocurrir en ese momento. Para su sorpresa, fueron contratados para el programa e hicieron una aparición.[30]

En 1990, Nine Inch Nails comenzó la serie de giras Pretty Hate Machine, en la que recorrió América del Norte como acto de apertura para artistas de rock alternativo como Peter Murphy y Jesus and Mary Chain.[1]: 41 [4][31]​ Reznor comenzó a destrozar su equipo mientras estaba en el escenario; el entrevistador de Rockbeat, Mike Gitter, atribuyó el éxito temprano de la banda en vivo frente a audiencias orientadas al rock a esta actitud agresiva.[32]​ Nine Inch Nails luego se embarcó en una gira mundial que continuó hasta el primer festival Lollapalooza en 1991.[1]: 42 

1992-1993: Broken

[editar]

Después de una pobre recepción europea como teloneros de Guns N' Roses,[33]​ la banda regresó a los EE. UU. en medio de la presión de TVT para producir una continuación de Pretty Hate Machine.[34]​ Después de descubrir que estaban obstaculizando el control de su proyecto, Reznor criticó el etiquetado de Nine Inch Nails como una banda con orientación comercial y exigió que su sello rescindiera su contrato, pero ignoraron su petición.[35]​ En respuesta, Reznor comenzó a grabar en secreto bajo varios seudónimos para evitar la interferencia de la compañía discográfica.[36]​ Involucrado en una disputa con TVT, firmó un contrato discográfico con Interscope Records y creó Nothing Records:

Dejamos muy claro que no íbamos a hacer otro disco para TVT. Pero ellos dejaron bastante claro que no estaban listos para vender. Así que sentí que, bueno, finalmente logré que esto funcionara, pero está muerto. Flood y yo tuvimos que grabar Broken con un nombre de banda diferente, porque si TVT descubría que estábamos grabando, podrían confiscar todo nuestro material y lanzarlo. Jimmy Iovine se involucró con Interscope y, en cierta manera, nos convirtieron en esclavos. No fue mi culpa. No sabía nada sobre Interscope. Al principio, me cabreé mucho con él porque estábamos pasando de una mala situación a otra potencialmente mala. Pero Interscope se metió en el asunto como si realmente quisieran saber lo que yo quería. Fue bueno, después de que puse en marcha mi acto de lunático delirante.[1]: 42 

En 1992, Nine Inch Nails se trasladó a 10050 Cielo Drive, Benedict Canyon (Los Ángeles) —rebautizado como «Le Pig» por Reznor—, el lugar de los asesinatos de los Tate, cuando la «familia» de Charles Manson asesinó a Sharon Tate,[37]​ esposa del conocido director de cine Roman Polanski, y cuatro de sus amigos.[1]: 42 [4]​ La banda lo utilizó para grabar Broken, un EP que fue el primer lanzamiento de Nine Inch Nails distribuido por Interscope Records[38]​ y alcanzó el top 10 en el Billboard 200.[39]​ En las notas del álbum, Reznor atribuyó a la banda de gira de Nine Inch Nails de 1991 como una influencia en el sonido del EP.[40]​ Caracterizó a Broken como una «explosión de destrucción» basada en la guitarra, y como «mucho más duro... que Pretty Hate Machine».[13]​ La inspiración para el sonido más duro vino de la forma en que la banda tocaba en vivo durante conciertos como Lollapalooza.[41]​ Las canciones de Broken le valieron a Nine Inch Nails dos premios Grammy: una interpretación del primer sencillo del EP «Happiness in Slavery» de Woodstock '94,[42]​ y el segundo sencillo «Wish».[42]​ En referencia a recibir el premio Grammy a la mejor interpretación de metal por «Wish», Reznor bromeó diciendo que «Wish» se convirtió en «la única canción en ganar un Grammy que dice “fist fuck” en la letra».[43]​ En contra de la gira del nuevo material, Reznor comenzó a vivir y grabar a tiempo completo en Le Pig, trabajando en un seguimiento libre de restricciones de su sello discográfico.[1]: 42 

Peter Christopherson de las bandas Coil y Throbbing Gristle dirigió un video de presentación de «Wish»,[44]​ pero el video más controvertido del EP acompañó a «Happiness in Slavery».[45]​ El video fue prohibido casi universalmente[45]​ por su representación gráfica del artista de performance Bob Flanagan desnudo y acostado en una máquina que lo complace, lo tortura y luego —aparentemente— lo mata.[46]​ Un tercer video de «Pinion», parcialmente incorporado en la secuencia de apertura de Alternative Nation de MTV, mostraba un inodoro que aparentemente se descarga en la boca de una persona en cautiverio.[47]​ Reznor y Christopherson recopilaron los tres clips junto con imágenes de «Help Me I Am in Hell» y «Gave Up» en un video musical de larga duración titulado Broken.[48]​ Representa el asesinato de un joven que es secuestrado y torturado mientras es obligado a ver los videos.[48]​ Este metraje nunca fue publicado oficialmente, sino que apareció de forma encubierta entre los círculos de intercambio de cintas.[46][48]​ Un video de actuación independiente para «Gave Up» con Richard Patrick y Marilyn Manson fue filmado en Le Pig. También se filmó una grabación en vivo de «Wish», y ambos videos aparecieron en Closure.[49]

Broken fue seguido por el EP de remixes Fixed a fines de 1992.[48]​ La única pista que quedó fuera de la versión final del lanzamiento es el remix de «Last», producido por Butch Vig —el outro del remix de «Last» se escucha en «Throw This Away», que también incluye el remix de Reznor de «Suck»—.[50]​ La versión sin editar apareció en Internet como un archivo mono de 8 bits a 11 kHz, «NIN_LAST.AIFF», disponible por FTP en cyberden.com en 1993; ha sido eliminado del sitio web, pero aún se puede encontrar en redes p2p —Reznor posteriormente lo puso a disposición en mayor calidad (mp3 a 256 kbit/s) en remix.nin.com—. Vig habló más tarde sobre su remezcla mientras respondía preguntas en un foro de producción musical, diciendo «Empecé a grabar muchas partes nuevas y lo llevé en una dirección muy diferente. Cuando estuvo terminado, Trent pensó que la parte inicial de la mezcla no encajaba en el EP, así que simplemente utilizó el final. Me alegro de que esté en su sitio web. Duke y Steve trabajaron conmigo en la remezcla, en los primeros días de Garbage».[51]

1993-1997: The Downward Spiral

[editar]
Reznor actuando durante la gira Self-Destruct, c. 1994-1995

Las primeras ideas para The Downward Spiral surgieron después de que los conciertos del festival Lollapalooza de 1991 terminaran en septiembre.[52]​ Reznor elaboró los temas del álbum en letras.[1]: 42   A pesar de elegir inicialmente grabar el álbum en Nueva Orleans,[53]​ Reznor buscó y se mudó a 10050 Cielo Drive, en Los Ángeles —conocida como la Manson Murder House—[54]​ alquilándolo por $11,000 por mes desde el 4 de julio de 1992, el comienzo de la realización de Broken y The Downward Spiral.[55][56]

El segundo álbum de estudio de Nine Inch Nails, The Downward Spiral, entró en el Billboard 200 en el número dos,[57]​ y es el más vendido de la banda en los EE. UU., más de cuatro millones de copias, entre cinco millones en todo el mundo.[58]​ Influenciado por Pink Floyd y por David Bowie de los años 1970,[4]​ las diversas texturas y estados de ánimo de The Downward Spiral representan el progreso mental de un protagonista.[59]​ Flood coprodujo varias pistas, mientras que Alan Moulder mezcló la mayoría,[60]​ y más tarde encontró tareas de producción más extensas en álbumes futuros. Reznor invitó a Sean Beavan a trabajar en The Downward Spiral.[1]​ Después de contribuir a remixes de canciones de Nine Inch Nails, como «Closer», Beavan mezcló y coprodujo Antichrist Superstar de Marilyn Manson en 1996.[61]The Downward Spiral, como Broken, fue grabado en Le Pig Studios.[37]​ «March of the Pigs» y «Closer» fueron sencillos. Otras dos pistas, «Hurt» y «Piggy», aunque no fueron sencillos, fueron emitidas a la radio. También en 1994, la banda lanzó el sencillo promocional «Burn», que Reznor produjo, en la banda sonora de la película Natural Born Killers de Oliver Stone.[62]​ así como una versión de la canción de Joy Division «Dead Souls» en la banda sonora de la película The Crow, que llegó al número 1 en la lista de álbumes Billboard 200.[63]

El video musical de «Closer», dirigido por Mark Romanek, estuvo en rotación frecuente de MTV, aunque la cadena, considerándolo demasiado gráfico, censuró fuertemente el original.[64]​ El video muestra eventos en un laboratorio que trata sobre religión, sexualidad, crueldad animal, política y terrorismo; las imágenes controvertidas incluyeron una mujer calva desnuda con una máscara de crucifijo, un mono atado a una cruz, la cabeza decapitada de un cerdo girando en algún tipo de máquina, un diagrama de una vulva, Reznor usando una máscara de S&M mientras se balancea en grilletes y de él usando una mordaza de bola.[65]​ Una edición de radio que silencia parcialmente las letras explícitas de la canción también recibió un amplio tiempo de emisión.[1]: 96 

Los críticos contemporáneos generalmente elogiaron The Downward Spiral, ahora clasificado entre los álbumes más importantes de la década de 1990. En 2005, Spin lo clasificó en el puesto 25 entre los «100 mejores álbumes, 1985-2005».[66]​ En 2003, Rolling Stone lo clasificó en el puesto 200 entre «Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos».[67]Blender lo nombró el 80.º mejor álbum estadounidense. Ocupó el puesto n.º 488 en el libro The Top 500 Heavy Metal Albums of All Time de Martin Popoff. En 2001, Q nombró a The Downward Spiral como uno de los 50 álbumes más pesados de todos los tiempos;[68]​ en 2010, ocupó el puesto número 102 en su lista de los 250 mejores álbumes de la vida de Q (1986-2011).[69]​ Después del lanzamiento de The Downward Spiral, Reznor produjo un álbum de remezclas de acompañamiento titulado Further Down the Spiral, el único lanzamiento no importante de Nine Inch Nails en ser certificado oro en los Estados Unidos[58]​ y entre los álbumes de remezclas más vendidos de todos los tiempos. Contenía contribuciones de Coil con Danny Hyde, el músico electrónico Aphex Twin, el productor Rick Rubin y el guitarrista de Jane's Addiction Dave Navarro, entre otros.[70]

Después del lanzamiento de The Downward Spiral en 1994, la banda en vivo lo apoyó embarcándose en el Self Destruct Tour. La configuración del escenario presentaba cortinas sucias, que subían y bajaban para las imágenes que se mostraban durante canciones como «Hurt». La gira debutó con la imagen sucia y desordenada de la banda, ya que los miembros aparecieron con atuendos harapientos untados con maicena. Las actuaciones fueron violentas y caóticas, los miembros de la banda a menudo se lesionaban al atacarse entre sí, lanzándose hacia la multitud y destruyendo sus instrumentos para cerrar.[71]​ La audiencia más amplia fue una actuación empapada de barro en Woodstock '94, y vista por Pay-Per-View en hasta 24 millones de hogares.[72][73]​ Disfrutando del éxito comercial a partir de entonces, Nine Inch Nails actuó en medio de mayores valores de producción, agregando elementos visuales teatrales. Los actos de apoyo en la gira incluyeron a Jim Rose Circus y Marilyn Manson.[74]​ Lanzado en 1997, el video Closure documentó los momentos destacados de la gira, incluidos videos completos en vivo de «Eraser», «Hurt» y un clip de una sola toma de «March of the Pigs» dirigido por Peter Christoperson.[75]​ En 1997, Reznor también produjo la banda sonora de la película de David Lynch Lost Highway, que incluía una nueva canción de Nine Inch Nails, «The Perfect Drug».[76]​ En esta época, el perfeccionismo de estudio de Reznor,[77]​ sus luchas con la adicción y sus episodios de bloqueo del escritor prolongaron la producción de The Fragile.[78]

1998-2002: The Fragile

[editar]

Cinco años transcurrieron entre The Downward Spiral y el siguiente álbum de estudio de Nine Inch Nails, The Fragile, que salió como álbum doble en septiembre de 1999.[79]The Fragile fue concebido haciendo que «la composición, los arreglos, la producción y el diseño de sonido... fueran la misma cosa. Una canción comenzaba con un loop de batería o un elemento visual y, finalmente, surgía una canción de ahí y esa era la canción».[80]​ El productor de rock canadiense Bob Ezrin fue consultado sobre la lista de canciones del álbum; las notas del álbum indican que «brindó continuidad y fluidez finales».[81]

Tras los éxitos anteriores de la banda, la anticipación de los medios rodeó a The Fragile más de un año antes de su lanzamiento,[82]​ cuando ya se lo describía como «frecuentemente retrasado».[83]​ El álbum debutó en el número uno del Billboard 200, vendiendo 228 000 copias en su primera semana y recibiendo críticas generalmente positivas.[79]Spin aclamó a The Fragile como el «álbum del año», mientras que Pitchfork Media criticó sus letras «melodramáticas».[84][85]​ Nine Inch Nails lanzó tres sencillos comerciales del álbum en diferentes territorios: «The Day the World Went Away» en América del Norte; «We're in This Together» en la UE y Japón —en tres discos separados—; y «Into the Void» en Australia. Varias canciones del álbum se convirtieron en habituales en las estaciones de radio de rock alternativo, sin embargo, el álbum cayó al puesto número 16 y salió del Billboard Top 10 solo una semana después de su lanzamiento, lo que resultó en que la banda estableciera un récord por la mayor caída desde el número uno, que desde entonces se ha roto.[86]​ Reznor financió la posterior gira por América del Norte de su propio bolsillo.[79]

Antes del lanzamiento del álbum, la canción «Starfuckers, Inc.» provocó especulaciones en los medios sobre a quién había querido satirizar Reznor con sus mordaces letras.[87]​ La crítica de Cinesexuality Patricia MacCormack interpreta la canción como un «ataque mordaz a la escena musical alternativa», en particular al examigo y protegido de Reznor, Marilyn Manson.[88]​ Los dos artistas dejaron de lado sus diferencias cuando Manson apareció en el video musical de la canción, retitulado «Starsuckers, Inc.» y actuó en el escenario con Nine Inch Nails en el Madison Square Garden en 2000.[89]

Reznor siguió a The Fragile con otro álbum de remezclas, Things Falling Apart, lanzado en noviembre de 2000 con malas críticas, unos meses después de la gira Fragility de 2000 que fue grabada y lanzada en CD, DVD y VHS en 2002 como And All That Could Have Been. Una edición de lujo del CD en vivo vino con el disco complementario Still, que contiene versiones simplificadas de canciones del catálogo de Nine Inch Nails junto con varias piezas musicales nuevas.[89]

Durante la gira Fragility 2.0, Reznor sufrió una sobredosis de heroína en Londres en junio de 2000, lo que obligó a cancelar un concierto que iba a dar esa noche. El incidente empujó a Reznor a ingresar en rehabilitación, lo que puso a Nine Inch Nails en espera mientras intentaba desintoxicarse.[90]

En 2002, Johnny Cash hizo una versión de «Hurt» de Nine Inch Nails para su álbum, American IV: The Man Comes Around, con gran éxito de crítica.[91]​ Después de ver el video musical, que más tarde ganó un Grammy,[92]​ el propio Reznor se apasionó de la versión:

Puse el video y wow... lágrimas brotaron, silencio, piel de gallina... Wow. [Sentí que] acababa de perder a mi novia, porque esa canción ya no es mía... Realmente me hizo pensar en lo poderosa que es la música como medio y forma de arte. Escribí algunas palabras y música en mi habitación como una forma de mantener la cordura, sobre un lugar sombrío y desesperado en el que me encontraba, totalmente aislado y solo. [De alguna manera] eso termina siendo reinterpretado por una leyenda de la música de una era/género radicalmente diferente y aún conserva la sinceridad y el significado: diferente, pero igual de puro.[93]

2004-2006: With Teeth

[editar]
A man playing guitar and singing into a microphone on stage in front of a series of red teeth-like light patterns.
Actuación en directo durante la gira Live: With Teeth en 2006

Pasaron seis años más hasta que Nine Inch Nails lanzó su cuarto álbum de larga duración. With Teeth se lanzó en mayo de 2005, aunque se filtró antes de su fecha de lanzamiento oficial. El álbum fue escrito y grabado a lo largo de 2004 después de la batalla de Reznor con el alcoholismo y el abuso de sustancias y los problemas legales con su exmanager, John Malm Jr.[94]With Teeth debutó en la cima del Billboard 200, el segundo reinado de Nine Inch Nails en el número uno con un álbum.[95]​ El paquete del álbum carece de las típicas notas de portada; en su lugar, simplemente enumera los nombres de las canciones y los coproductores, y la URL de un póster en PDF en línea con las letras y los créditos completos.[96]​ El álbum completo estuvo disponible en audio en streaming en la página oficial de MySpace de la banda antes de su fecha de lanzamiento.[97]

La recepción crítica del álbum fue mayoritariamente positiva:[98]​ Rob Sheffield de Rolling Stone describió el álbum como «Nine Inch Nails clásico».[99]PopMatters condenó el álbum, afirmando que Reznor «se quedó sin ideas».[100]

Creo que, fundamentalmente, la música es algo que la gente ama, necesita y con lo que se identifica, y mucho de lo que hay ahora mismo parece un McDonald's: es una solución rápida. Después, te da un poco de dolor de estómago.
—Trent Reznor, en una entrevista con Salt Lake Tribune (2005)[101]

En marzo de 2005 se estrenó un video musical de la canción «The Hand That Feeds» en el sitio web oficial de Nine Inch Nails. Reznor publicó los archivos originales en formato GarageBand un mes después, lo que permitió a los fans remezclar la canción.[102]​ De manera similar, publicó archivos para el segundo sencillo del álbum, «Only», en una gama más amplia de formatos, incluidos Pro Tools y ACID Pro. David Fincher dirigió un video para «Only» con imágenes generadas principalmente por computadora. El video musical planeado para su tercer sencillo, «Every Day Is Exactly the Same», fue dirigido por Francis Lawrence, pero se informó que se descartó en la etapa de posproducción.[103]​ Los tres sencillos encabezaron la lista de canciones alternativas de Billboard.[104]

Nine Inch Nails lanzó una gira por estadios de Norteamérica en otoño de 2005, con el apoyo de Queens of the Stone Age, Autolux y Death from Above 1979.[105]​ Otro acto de apertura de la gira, el artista de hip hop Saul Williams, actuó en el escenario con Nine Inch Nails en el festival Voodoo Music Experience durante una aparición principal en la ciudad de Nueva Orleans azotada por el huracán, la antigua casa de Reznor.[106]​ La banda en vivo Nine Inch Nails completó una gira por anfiteatros norteamericanos en el verano de 2006, junto con Bauhaus, TV on the Radio y Peaches.[4]​ El documental de la gira Beside You in Time se lanzó en febrero de 2007 a través de tres formatos: DVD, HD DVD y Blu-ray Disc.[107]​ El lanzamiento del video casero debutó en el número uno en las listas Billboard Top Music Videos y Billboard Comprehensive Music Videos en los Estados Unidos.[108]

2006-2007: Year Zero

[editar]
A black-and-white flier with the words "Art is Resistance" with a stenciled flag of four sections and a single star.
Un volante de Art is Resistance del juego de realidad alternativa Year Zero

El quinto álbum de estudio de Nine Inch Nails, Year Zero, fue lanzado el 17 de abril de 2007, solo dos años después de With Teeth, un marcado cambio en el ritmo lento del lanzamiento de álbumes anteriores. Con letras escritas desde la perspectiva de múltiples personajes ficticios, Year Zero es un álbum conceptual que critica las políticas del gobierno de los Estados Unidos y su efecto en el mundo quince años en el futuro.[109]​ La respuesta crítica al álbum fue generalmente favorable, con una calificación promedio de 76 % en Metacritic.[110]

La historia tiene lugar en los Estados Unidos en 2022, que ha sido denominado «Year 0», por el gobierno, siendo el año en que Estados Unidos renació.[111]​ Había sufrido varios ataques terroristas importantes, aparentemente por parte de fundamentalistas islámicos, incluidos ataques a Los Ángeles y Seattle, y en respuesta, el gobierno tomó el control absoluto del país. El gobierno es una teocracia fundamentalista cristiana, que mantiene el control de la población a través de instituciones como la Oficina de Moralidad y la Primera Iglesia Evangélica de Plano.[112]​ La corporación gubernamental Cedocore distribuye la droga Parepin a través del suministro de agua, lo que hace que los estadounidenses que beben agua se sientan apáticos y despreocupados.[113]​ Hay varios grupos rebeldes clandestinos, que operan principalmente en línea, en particular Art is Resistance y Solutions Backwards Initiative.[109]​ En respuesta a la creciente opresión del gobierno, varios sitios web corporativos, gubernamentales y subversivos fueron transportados en el tiempo hasta el presente por un grupo de científicos que trabajaban clandestinamente contra las autoridades. Los sitios web del futuro fueron enviados al año 2007 para advertir al pueblo estadounidense del futuro distópico inminente y evitar que se formara en primer lugar.[114]

Un juego de realidad alternativa surgió paralelo al concepto de Year Zero, ampliando su historia. Las pistas ocultas en la mercancía de la gira llevaron inicialmente a los fans a descubrir una red de sitios web ficticios dentro del juego que describen una «imagen orwelliana de los Estados Unidos alrededor del año 2022».[115]​ Antes del lanzamiento de Year Zero, se encontraron canciones inéditas del álbum en unidades USB ocultas en los locales de conciertos de Nine Inch Nails en Lisboa y Barcelona, como parte del juego de realidad alternativa.[116]​ La participación de los fanáticos en el juego de realidad alternativa llamó la atención de medios de comunicación como USA Today y Billboard, que han citado al sitio de fanáticos The NIN Hotline, el foro Echoing the Sound, el club de fans The Spiral y NinWiki como fuentes de nuevos descubrimientos[117][118]

El primer sencillo del álbum, «Survivalism», y otras pistas de Year Zero se lanzaron como archivos de audio multipista para que los fans los remezclaran.[119]​ Más tarde se lanzó un álbum de remezclas titulado Year Zero Remixed, que contiene remezclas de Year Zero de otros artistas.[120]​ El álbum de remezclas fue el último lanzamiento de Nine Inch Nails en un sello discográfico importante durante más de cinco años, ya que el grupo había completado su obligación contractual con Interscope Records y no renovó su contrato.[121]​ El álbum de remezclas fue acompañado por un sitio de remezclas interactivo con descargas multipista y la capacidad de publicar remezclas.[122]

Reznor planeó una adaptación cinematográfica del álbum[123]​ y señaló que Year Zero era «parte de un panorama más amplio de varias cosas en las que estoy trabajando. Esencialmente, escribí la banda sonora de una película que no existe».[112]​ El proyecto se trasladó al medio televisivo debido a los altos costos de Year Zero como película, luego Reznor encontró al productor de cine estadounidense Lawrence Bender y se reunió con los escritores.[124]​ El 10 de agosto de 2007, Reznor anunció que llevarían el concepto a las cadenas de televisión en un intento de asegurar un acuerdo: «Estamos a punto de presentárselo a la cadena, así que estamos a un par de semanas de conocer a todas las personas principales, y veremos qué pasa».[125]​ Desde que anunció por primera vez sus planes para una serie de televisión, el progreso se desaceleró, al parecer debido a la huelga del Writer's Guild de 2007-2008, pero sin embargo continuó.[126]​ En 2010, se informó que la miniserie resultante, también llamada Year Zero, estaba en desarrollo con HBO y BBC Worldwide Productions, con el guion y el libreto escritos por Reznor y el escritor de Carnivàle Daniel Knauf,[127]​ pero a fines de 2012 Reznor dijo que el proyecto estaba «en un estado de espera».[128]

2008-2012: Ghosts I-IV y The Slip

[editar]
Reznor en 2008

En febrero de 2008, Reznor publicó una actualización de noticias en el sitio web de Nine Inch Nails titulada «2 weeks». El 2 de marzo, Ghosts I–IV —el primer lanzamiento del sello The Null Corporation—, un álbum instrumental de 36 pistas, estuvo disponible a través del sitio web oficial de la banda. Ghosts I–IV estuvo disponible en varios formatos y formas diferentes, que van desde una descarga gratuita del primer volumen, hasta un paquete de edición limitada Ultra-Deluxe de $300. Las 2 500 copias del paquete de $300 se agotaron en tres días.[129]​ El álbum está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution Non-Commercial Share Alike.[130][131]​ El álbum fue creado de manera improvisada durante un período de diez semanas y los colaboradores incluyeron a Atticus Ross, Alan Moulder, Alessandro Cortini, Adrian Belew y Brian Viglione.[132]

Similar al anuncio que finalmente llevó al lanzamiento de Ghosts I-IV, una publicación en el sitio web de la banda en abril de 2008 decía «2 weeks!»[133]​ El 5 de mayo, Nine Inch Nails lanzó The Slip a través de su sitio web sin ningún tipo de publicidad o promoción.[134]​ El álbum se puso a disposición para su descarga gratuita con un mensaje de Reznor, «este corre por mi cuenta»,[135]​ protegido bajo la misma licencia Creative Commons que Ghosts, y ha visto descargas individuales que superan los 1,4 millones.[136]​ Desde entonces, The Slip ha sido lanzado en CD como un conjunto de edición limitada de 250 000.

Desde el lanzamiento de Ghosts I-IV y The Slip, se anunció una gira de 25 fechas titulada Lights in the Sky, en varias ciudades de América del Norte,[137]​ y luego se amplió para incluir varias fechas más en América del Norte, así como fechas en América del Sur. Cortini y Josh Freese regresaron como miembros de la gira anterior, mientras que Robin Finck se reincorporó a la banda y Justin Meldal-Johnsen se sumó al bajo.[138]​ Freese y Cortini dejaron la banda en vivo, pero se convirtió en un cuarteto con la incorporación de Ilan Rubin en la batería.[139][140]

El 7 de enero de 2009, Reznor subió material de archivo sin editar en calidad HD de tres shows como una descarga de más de 400 GB a través de BitTorrent.[141]​ En una respuesta inmediata, una organización de fans conocida como This One Is On Us descargó rápidamente los datos y comenzó a ensamblar el material junto con sus propias grabaciones de video para crear una película digital profesional de tres partes, seguida de un lanzamiento físico creado «por fans para fans».[142]​ Este documental de la gira se conoció colectivamente como Another Version of the Truth y se lanzó a fines de diciembre de 2009 hasta febrero de 2010 a través de tres formatos: DVD, Blu-ray Disc y BitTorrent. Hasta la fecha, el grupo y el proyecto han recibido una atención significativa de los medios de comunicación como USA Today,[143]Rolling Stone,[144]​ Techdirt y Pitchfork TV,[145]​ y cuenta con el apoyo tanto de Reznor como de la comunidad de fans con proyecciones en cines en todo el mundo.[146]​ El director artístico y webmaster de Nine Inch Nails, Rob Sheridan, señaló en el sitio web oficial de la banda:

Este es otro ejemplo de una base de fans devota y una política de apertura que se combinan para llenar los espacios vacíos que dejan las viejas barreras de los medios. Todo el equipo de NIN está absolutamente encantado de que tratar a nuestros fans con respeto y nutrir su creatividad haya llevado a una avalancha tan abrumadora de contenido increíble, y que ahora tengamos un recuerdo de tan alta calidad de nuestra gira más ambiciosa hasta la fecha.[147]

Nine Inch Nails Revenge, un juego de ritmo exclusivo para iPhone/iPod Touch desarrollado por Tapulous, fue lanzado el 8 de marzo de 2009 —cinco meses después de que la compañía anunciara el desarrollo del juego—. Esta entrega de la franquicia de videojuegos Tap Tap tenía como tema a Nine Inch Nails e incluía pistas de Ghosts I–IV y The Slip.[148][149]​ Partes del álbum Ghosts I-IV también se usaron para hacer la banda sonora del documental Citizenfour.[150]

Reznor presentándose en la Music Box en Hollywood el 8 de septiembre de 2009

En febrero de 2009, Reznor publicó sus pensamientos sobre el futuro de Nine Inch Nails en su sitio web oficial, afirmando que «he estado pensando desde hace algún tiempo que es hora de hacer que NIN desaparezca por un tiempo».[151]​ Reznor aclaró que «no ha terminado de crear música bajo el nombre, pero que Nine Inch Nails ha terminado de hacer giras en el futuro previsible».[152][153]​ La gira «Wave Goodbye» concluyó el 10 de septiembre de 2009 en el Teatro Wiltern de Los Ángeles.[154]​ Reznor posteriormente lanzó dos canciones bajo el nombre de Nine Inch Nails: la canción principal de la película Tetsuo: The Bullet Man,[155]​ y una versión de «Zoo Station» de U2, incluida en el álbum tributo a Achtung Baby AHK-toong BAY-bi Covered.

En 2009, Reznor se casó con Mariqueen Maandig,[156][157]​ y formó un proyecto con Maandig y Atticus Ross llamado How to Destroy Angels. Su primer lanzamiento, un EP homónimo de seis canciones, estuvo disponible para descarga gratuita en junio de 2010. La siguiente colaboración de Reznor con Ross fue coescribir y producir la banda sonora oficial de la película de 2010 de David Fincher, The Social Network. Reznor y Ross recibieron dos premios por la banda sonora, un Globo de Oro de 2010 a la mejor banda sonora original para una película,[158]​ y un Óscar de 2010 a la mejor banda sonora original.[159]​ Reznor y Ross colaboraron nuevamente con Fincher para la banda sonora oficial de la adaptación estadounidense de la novela The Girl with the Dragon Tattoo, estrenada en diciembre de 2011, y luego nuevamente en la película de Fincher de 2014, Gone Girl.[160]

En julio de 2012, Reznor se asoció con el desarrollador de videojuegos Treyarch para componer la música de Call of Duty: Black Ops II.[161]​ Más tarde ese año, Reznor volvió a trabajar con Atticus Ross junto con Alessandro Cortini en un remix de la canción «Destroyer» de Telepathe.[162]​ Reznor también apareció en un documental llamado «Sound City» dirigido por Dave Grohl,[163]​ además de coescribir e interpretar la canción «Mantra» con Grohl y Josh Homme.[164]​ Esto llevó a una mayor colaboración con Reznor y Homme en el álbum de 2013 de Queens of the Stone Age titulado ...Like Clockwork.[165]​ Reznor contribuyó con la voz y la programación de batería de la canción «Kalopsia» y la voz en «Fairweather Friends» junto con Elton John en piano y voz.[166]​ En octubre se anunció un proyecto con Dr. Dre y Beats Electronics que Reznor escribió que «probablemente no era lo que esperaban [de mí]».[167]​ El proyecto se llamó «Daisy»; un servicio de música digital se anunció en enero de 2013.[168]​ No fue hasta enero de 2014 que el servicio se lanzó por completo, con Reznor como director creativo.[169]

2012-2014: Hesitation Marks

[editar]

En una entrevista con BBC Radio 1, Reznor indicó que escribiría durante la mayor parte de 2012 con Nine Inch Nails «en mente».[170]​ Reznor finalmente confirmó que estaba trabajando en nuevo material de Nine Inch Nails y que podría volver a actuar en vivo.[171][172][173]​ En febrero de 2013, Reznor anunció el regreso de Nine Inch Nails y reveló la gira Twenty Thirteen. También reveló que la nueva formación de la banda incluiría a Eric Avery de Jane's Addiction, Adrian Belew de King Crimson y Josh Eustis de Telefon Tel Aviv, así como a los miembros que regresan Alessandro Cortini e Ilan Rubin.[174]​ Sin embargo, tanto Avery como Belew abandonarían la banda de gira antes de que comenzaran las actuaciones,[175][176]​ con el exmiembro Robin Finck regresando en su lugar.[177][178]

El 28 de mayo, Nine Inch Nails completó un nuevo álbum.[179][180][181]​ Lanzado el 3 de septiembre, Hesitation Marks incorporó ritmos que recordaban a lanzamientos anteriores, pero era más expansivo y teatral. Además del recientemente fallecido Adrian Belew, Reznor contrató al bajista Pino Palladino junto con Todd Rundgren y Lindsey Buckingham de Fleetwood Mac para lograr varios elementos de art rock.[182]

La banda presentándose en el Mediolanum Forum en Milán en 2013, (de izquierda a derecha): el baterista Ilan Rubin, bajista Joshua Eustis, cantante Trent Reznor, guitarrista Robin Finck y tecladista Alessandro Cortini.

El álbum produjo tres sencillos, todos lanzados antes del álbum en sí. «Came Back Haunted» fue lanzado el 6 de junio,[183]​ con un video musical que lo acompañaba con una advertencia sobre ataques epilépticos.[184]​ El segundo sencillo, «Copy of A», fue lanzado el 12 de agosto de forma gratuita para los titulares de cuentas de Amazon.com de EE. UU. y el Reino Unido.[185]​ «Everything» fue el tercer y último sencillo, grabado durante las sesiones para el álbum de grandes éxitos de Nine Inch Nails. Las sesiones dieron paso a más canciones que terminaron dando lugar al álbum completo.[186]

En julio, el Twenty Thirteen Tour estaba en marcha, comenzando con una serie de apariciones en festivales que incluyeron el Fuji Rock Festival y los festivales Pukkelpop, Hockenheim, Rock'n'Heim de Alemania y Reading and Leeds en agosto.[187][188]​ La etapa norteamericana de la gira Tension 2013 se desarrolló de septiembre a noviembre y agregó a Palladino, Lisa Fischer y Sharlotte Gibson a la alineación con Godspeed You! Black Emperor y Explosions in the Sky como actos de apertura.[189][190]​ Esta etapa de la gira fue documentada y lanzada en la primavera como Nine Inch Nails Tension 2013.[191]

En 2014, la banda extendió su gira mundial como un cuarteto. La nueva formación incluyó a colaboradores anteriores, Ilan Rubin, Alessandro Cortini y Robin Finck.[192][193]​ A la banda se unió Queens of the Stone Age para la gira por Australia y Nueva Zelanda, durante la cual un lanzamiento de moneda cada noche determinaba quién abría.[194]​ La gira cerró en Europa con el grupo de synth pop Cold Cave como teloneros.[195]​ Después de un descanso de un mes, Nine Inch Nails volvió a salir a la carretera en una gira conjunta con Soundgarden. El viaje de veintitrés días se extendió por todo Estados Unidos continental, con el grupo de hip hop experimental Death Grips programado para abrir la mayoría de los shows.[196]​ Dos semanas antes de la gira, Death Grips anunció su separación y canceló todos los shows en vivo posteriores.[197]Oneohtrix Point Never, The Dillinger Escape Plan y Cold Cave reemplazaron a Death Grips por separado para la gira.[198]

En 2014, su primer año de elegibilidad,[199]​ Nine Inch Nails fue nominado para la inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll junto con otros catorce candidatos.[200]​ Si bien no fueron incluidos ese año, la banda quedó en segundo lugar en la votación de los fanáticos de los nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll de 2015.[201]​ En 2015, Nine Inch Nails fue nominado nuevamente para el Salón de la Fama del Rock and Roll.[202]​ Sin embargo, una vez más no fueron incluidos.

En junio de 2015, Nine Inch Nails lanzó versiones instrumentales de The Fragile y With Teeth para transmitir exclusivamente en Apple Music, un servicio del cual Reznor es director creativo en jefe.[203]​ En una entrevista para promocionar el servicio, Reznor mencionó que había comenzado a «jugar con algunas cosas» en relación con un nuevo álbum de Nine Inch Nails, afirmando que «no es un disco que esté tratando de terminar en un mes. Es más bien tantear en la oscuridad y ver qué suena interesante».[204]​ En diciembre de 2015, Reznor informó que «Nine Inch Nails regresará en 2016».[205]

2016-2019: The Trilogy (Not the Actual Events / Add Violence / Bad Witch)

[editar]

En octubre de 2016, en respuesta a la pregunta de un fan sobre la falta de nueva música de Nine Inch Nails, Reznor respondió con «2016 aún no ha terminado».[206]​ En diciembre de 2016, Reznor comentó sobre su declaración sobre el regreso de Nine Inch Nails para fin de año: «Esas palabras salieron de mi boca, ¿no? ... Solo espera y verás qué pasa».[207]​ Tres días después, Reznor anuncio un EP llamado Not the Actual Events,[208]​ junto con reediciones de Broken, The Downward Spiral, y The Fragile, con reediciones posteriores de With Teeth, Year Zero, y The Slip que se lanzarán más adelante en 2017, sin embargo, estos planes fracasaron.[209]​ También se anunció The Fragile: Deviations 1, que comprendía treinta y siete pistas instrumentales, alternativas e inéditas, muchas de las cuales nunca se habían escuchado antes en ningún lado.[210][211]Not the Actual Events fue lanzado el 23 de diciembre de 2016, y los fanáticos que lo reservaron recibieron sus enlaces de descarga un día antes.[212][213]​ También se reveló que Atticus Ross era un miembro oficial de tiempo completo de la banda, el primer miembro además de Reznor en ser agregado a la banda.[214]

A principios de 2017, la banda anunció tres fechas principales en festivales en América del Norte. En enero de 2017, la banda anunció que actuaría en el Panorama Music Festival en Nueva York el 30 de julio.[215]​ El 21 de marzo, la banda anunció en su página oficial de Facebook que encabezaría el día 3 del FYF Fest en Los Ángeles el 23 de julio. En la misma publicación, la banda también anunció su alineación de gira de 2017, que incluía a Reznor y Ross junto con la alineación de gira de 2014 de la banda, Robin Finck, Alessandro Cortini e Ilan Rubin. La banda apareció en la Parte 8 de la tercera temporada de Twin Peaks, interpretando su canción, «She's Gone Away».[216]

En junio de 2017, en un correo electrónico que se envió a los clientes que esperaban pedidos de vinilo retrasados, Reznor confirmó que Not the Actual Events en realidad conformaría la primera parte de una trilogía de EP, con la segunda entrega Add Violence siendo lanzada el 21 de julio[217]​ y el tercer y último EP de la trilogía a seguir en 2018.[218][219][220]​ El sencillo «Less Than» fue lanzado una semana antes del lanzamiento del segundo EP.[221]

También en 2017, se le encargó a la pareja componer la banda sonora de la próxima serie de Ken Burns The Vietnam War, y proporcionar música original y una banda sonora recopilatoria de canciones populares. Su banda sonora, que se publicó el 15 de septiembre de 2017, incluía composiciones originales y también incluía piezas reelaboradas de otras canciones de Nine Inch Nails y sus premiadas bandas sonoras para The Social Network y The Girl with the Dragon Tattoo.[222]

La banda lanzó su noveno álbum de estudio, Bad Witch,[223]​ el 22 de junio de 2018.[224]​ La banda también anunció la gira «Cold and Black and Infinite 2018 North America Tour», donde realizó una gira con Jesus and Mary Chain.[225][226]​ Para prevenir la reventa de entradas, la banda tomó la inusual medida de vender solo entradas físicas que debían comprarse en el lugar antes de los espectáculos.[227]​ Reznor declaró sobre la decisión: «La promesa de un mundo mejorado por las computadoras y la conectividad en línea nos ha fallado de muchas maneras, particularmente en lo que respecta a la venta de entradas. Todo lo relacionado con el proceso apesta y todos pierden excepto el revendedor. Hemos decidido probar algo diferente que probablemente también apestará, pero de una manera diferente».[227]

En octubre de 2019, Nine Inch Nails fue nuevamente nominado para la inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll.[228]

2020-2022: Ghosts V–VI

[editar]

El 15 de enero de 2020, Nine Inch Nails fue nombrado oficialmente como miembro de la Clase de 2020 para la inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll.[229]​ Sin embargo, debido al inicio de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos, la ceremonia de inducción se pospuso indefinidamente. Originalmente, solo Trent Reznor iba a ser incluido como el único miembro de tiempo completo del grupo durante la mayor parte de su historia. Después de mantener conversaciones con el Salón de la Fama del Rock & Roll, Reznor anunció que los exmiembros de la banda en vivo Chris Vrenna y Danny Lohner, así como los miembros actuales Alessandro Cortini, Ilan Rubin —la persona más joven incluida en el Salón de la Fama—, el guitarrista de larga data Robin Finck y el único otro miembro de tiempo completo de la banda, Atticus Ross, serían incluidos como miembros de Nine Inch Nails.[230]

El 26 de marzo de 2020, Nine Inch Nails lanzó Ghosts V: Together y Ghosts VI: Locusts, su décimo y undécimo álbum de estudio y las secuelas de su álbum instrumental de 2008 Ghosts I–IV.[231][232]​ Los álbumes se lanzaron de forma gratuita como muestra de solidaridad con los fanáticos de la banda durante la pandemia de COVID-19.[233][234]

Debido a la pandemia, la ceremonia de inducción en vivo para el Salón de la Fama de 2020 se canceló el 15 de julio de 2020 y, simultáneamente, se anunció que se transmitirá un especial de inducción y estará disponible para transmisión a través de HBO y HBO Max, respectivamente, el 7 de noviembre de 2020.[235]​ Mientras tanto, se creó una exhibición especial para representar la presencia de Nine Inch Nails en el Salón de la Fama que celebró su popular y embarrada actuación en Woodstock '94; se inauguró en el 26º aniversario del concierto.[236]​ El 6 de noviembre de 2020, Trent Reznor y los demás miembros de Nine Inch Nails que iban a ser incluidos fueron entrevistados por el periodista David Farrier sobre la historia de la banda y sus sentimientos al ser incluidos.[237]​ Luego, el 7 de noviembre, Nine Inch Nails fue incluido formalmente en el Salón de la Fama del Rock & Roll, Clase de 2020, por el ícono del punk Iggy Pop.[238]​ Reznor agradeció a los fanáticos, a su familia y a todos sus numerosos colaboradores de Nine Inch Nails en su discurso de aceptación, grabado desde su casa en Beverly Hills (California).[239]

El 6 de mayo de 2021, Nine Inch Nails lanzó una nueva canción, «Isn't Everyone»[240]​ en colaboración con el grupo de noise rock HEALTH, que anteriormente había sido telonero de sus giras Lights In The Sky y Wave Goodbye. El 7 de mayo anunciaron que tocarían dos shows en Cleveland —21 y 23 de septiembre de 2021— con los Pixies para conmemorar su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll, que, según la banda, serían «los únicos shows principales de NIN en 2021».[241]​ Esos programas fueron cancelados el 19 de agosto de 2021 debido al aumento de casos de COVID-19 en los Estados Unidos.[242]​ También en 2021, Reznor y Ross produjeron el álbum de Halsey If I Can't Have Love, I Want Power. Posteriormente, fue nominado al premio al Mejor Álbum de Música Alternativa en la 64.ª edición de los Premios Grammy.[243]

En febrero de 2022, Nine Inch Nails anunció una breve gira por los Estados Unidos para 2022, las primeras actuaciones del grupo en casi cuatro años. Poco después se anunció una gira por el Reino Unido.[244]

El 24 de septiembre de 2022, Nine Inch Nails actuó en su natal Cleveland por primera vez desde 2013 después de un «Día de fans de Nine Inch Nails» en el Salón de la Fama del Rock & Roll el día anterior. Durante el transcurso de la actuación, los otros seis inducidos, así como los exmiembros Richard Patrick y Charlie Clouser, se unieron a Reznor en el escenario e incluso interpretaron el éxito de Patrick en Filter, «Hey Man Nice Shot». Reznor publicó en su Discord después del espectáculo: «Cuando/si volvamos a hacer una gira, será diferente. No como la era [de la gira “Cold Black Infinite” de 2018]: se acabó».[245]

2024-presente: Tron: Ares y Peel It Back Tour

[editar]

El 4 de abril de 2024, Nine Inch Nails reveló sus planes de crear un proyecto con Epic Games que describieron como «algo que no es exactamente un videojuego, en el ecosistema UEFN que Epic ha construido alrededor de Fortnite», para desarrollar una serie de televisión con Christopher Storer y crear una película con Mike Flanagan. Los proyectos se estaban creando a partir de una empresa multimedia recién establecida, With Teeth, dirigida en asociación con el director artístico de la banda, John Crawford, y el productor Jonathan Pavesi. La banda también está trabajando en un cortometraje con la artista Susanne Deeken, una línea de ropa llamada Memory Fade, así como un festival de música y un nuevo sello discográfico que se lanzará junto con él.[246][247]

El 10 de agosto de 2024, Reznor y Ross aparecieron en el evento para fans D23 de Disney para anunciar que Nine Inch Nails estaba produciendo la banda sonora de Tron: Ares. Se informó que la banda sonora incluiría «nuevas canciones originales» de la banda. Anteriormente, las bandas sonoras se acreditaban simplemente a Ross y Reznor, mientras que la banda sonora de Tron: Ares acreditaba específicamente a Nine Inch Nails.[248][249]

Los planes para una gira titulada Peel It Back se filtraron el 13 de enero de 2025. Estas filtraciones indicaron espectáculos en agosto y septiembre en los Estados Unidos, Canadá y Europa, con entradas a la venta el 17 de enero.[250]​ Las filtraciones incluyeron una publicación en Facebook para un evento del 10 de septiembre en Tampa (Florida), y una lista asociada de Ticketmaster.[251]​ El 14 de enero, la banda confirmó que estaban de gira, con más detalles a seguir, pero su anuncio se detuvo debido a los incendios forestales en curso en Los Ángeles.[252]​ La banda luego confirmó oficialmente la gira de verano el 22 de enero.[253]

Arte

[editar]

Estilo musical

[editar]

Nine Inch Nails fue descrito por incorporar rock alternativo,[254][255][256]rock industrial,[257][258][259][260]dance industrial,[4]industrial,[4][261][262]electro-industrial,[263]metal industrial,[264][265][266]rock electrónico,[267][268][269]​ y metal alternativo.[270][271]​ Steve Huey de AllMusic afirma que «Nine Inch Nails fue el grupo industrial más popular de todos los tiempos y fue en gran medida responsable de llevar la música a un público masivo».[4]​ Reznor nunca se ha referido a su propio trabajo como música industrial, pero admite haber tomado prestadas técnicas de bandas industriales tempranas como Throbbing Gristle y Test Dept.[12]​ A pesar de la disparidad entre aquellos artistas que inicialmente operaban bajo el término «industrial» y Nine Inch Nails, se ha vuelto común en las descripciones periodísticas del trabajo de Reznor describirlo como tal. Reznor reconoció en la revista Spin que «Down in It» estaba influenciado por los primeros años de Skinny Puppy, particularmente la canción de la banda «Dig It»; otras pistas de Pretty Hate Machine y With Teeth han sido descritas como synth-pop.[1]: 35 [272][273]​ Al reseñar The Fragile, el crítico Steve Cooper señaló que el álbum yuxtapone géneros muy variados, como piano solo en «The Frail» y elementos de drum and bass en «Starfuckers, Inc.».[274]​ La música ambient ha aparecido en algunas de las canciones de Nine Inch Nails, incluso en Ghosts I–IV —que es específicamente dark ambient—,[275]Hesitation Marks,[276]The Downward Spiral,[277]The Slip,[278]​ y The Fragile.[262]

Canciones como «Wish» y «The Day the World Went Away» exhiben dinámicas escalonadas. El canto de Reznor sigue un patrón similar, pasando con frecuencia de susurros a gritos. También ha utilizado software para alterar su voz en varias canciones, como es evidente en «Starfuckers, Inc.» y «Burn». La música de la banda también contiene ocasionalmente compases complejos, en particular en «The Collector» de With Teeth y la favorita de los conciertos «March of the Pigs».[100][279]​ Reznor utiliza ruido y distorsión en los arreglos de sus canciones e incorpora disonancia con melodía cromática y/o armonía.[280]​ Todas estas técnicas se utilizan en la canción «Hurt», que contiene un tritono muy disonante tocado en la guitarra durante los versos, un B5#11, enfatizado cuando Reznor canta la undécima nota en la palabra «I» cada vez que se toca la díada B/E#.[281]​«Closer» concluye con un motivo de piano cromático: la melodía se estrena durante el segundo verso de «Piggy» en el órgano, luego reaparece en power chords en afinación drop D a lo largo del estribillo de «Heresy», mientras que una versión invertida —ascendente— se utiliza a lo largo de «A Warm Place», y luego recurre en su estado original por última vez en «The Downward Spiral».[100]

En The Fragile, Reznor retoma la técnica de repetir un motivo varias veces a lo largo de diferentes canciones, ya sea en un instrumento musical diferente con una armonía transpuesta o en un tempo alterado.[282]​ Muchas de las canciones de Year Zero contienen un final instrumental extendido, que abarca toda la segunda mitad de «The Great Destroyer», de tres minutos de duración. La reseña de AllMusic describe el sonido mezclado con una computadora portátil del álbum: «Las guitarras aúllan contra fallas, pitidos, estallidos y manchas de ataques sónicos borrosos. La percusión se impone, distorsionada, orgánica, en bucle, atornillada, rota y rota».[283]

Temas líricos

[editar]

Los temas líricos que se encuentran en las canciones de Nine Inch Nails se centran principalmente en exploraciones oscuras del yo que van desde la religión, la avaricia, la fama, la lujuria, la adicción, el autoengaño, el envejecimiento, el arrepentimiento y el nihilismo.[284]​ Ocasionalmente, las letras se apartan de su naturaleza introspectiva para tratar un tema como la política, que es el foco de Year Zero.[113]​ Tres álbumes de Nine Inch Nails son álbumes conceptuales: The Downward Spiral, The Fragile y Year Zero. El álbum With Teeth originalmente iba a ser un álbum conceptual sobre un sueño interminable que ocurre en la realidad, pero Reznor finalmente sacó esta idea del disco.[285]

Influencias

[editar]
Gary Numan y los Eagles se encuentran entre las primeras influencias de Nine Inch Nails.

La primera influencia de Reznor fueron los Eagles, a quienes ha citado como inspiradores para formar una banda. Más tarde recordaría: «El primer concierto que vi fue el de los Eagles en 1976. La emoción de la noche tocó una fibra sensible en mí y recuerdo que pensé: “Algún día me encantaría estar en ese escenario”».[286]​ Otra gran inspiración para la banda es Gary Numan; Reznor ha dicho que «después de escuchar Cars supe que quería hacer música con sintetizadores».[287]​ Otras influencias incluyen Ministry y Skinny Puppy, que ayudaron a dar forma a Pretty Hate Machine de 1989.[4]​ Las notas del álbum también rindieron homenaje a Public Enemy y Prince.[288]​ El sencillo de 2005 «Only» ejemplifica los ritmos y sintetizadores de estilo disco extraídos de la persuasión de Numan.[288]​ Otros artistas de importancia para Nine Inch Nails incluyen grupos como Depeche Mode,[289]Queen, King Crimson, Devo,[290]The Cure, Joy Division, U2, Bauhaus,[291]Adam Ant,[288]Coil,[292]​ y Soft Cell.[293]

Reznor ha realizado giras con algunas de sus influencias, incluyendo una breve gira como teloneros de Skinny Puppy en 1988.[4][294]​ En 1995, Nine Inch Nails se fue de gira con David Bowie, quien, junto con Pink Floyd, había sido una influencia significativa en The Downward Spiral.[4]​ En 2006, Nine Inch Nails se fue de gira con Bauhaus, en su Summer Amphitheatre Tour.[295]

Legado

[editar]
El presidente chileno Gabriel Boric vistiendo una gorra de Nine Inch Nails.

Nine Inch Nails ha influenciado a muchos artistas nuevos, que según Reznor van desde «imitaciones genéricas» que datan de su éxito inicial hasta bandas más jóvenes que se hacen eco de su estilo de una «manera más verdadera, menos imitativa».[296]​ Después del lanzamiento de The Downward Spiral, los artistas mainstream comenzaron a tomar nota de la influencia de Nine Inch Nails: David Bowie comparó la influencia de Reznor con la de The Velvet Underground.[297]​ El cantante de Guns N' Roses, Axl Rose, fue influenciado fuertemente por Nine Inch Nails al cambiar el sonido de su banda a un estilo industrial a mediados de los 90.[298]​ Bob Ezrin, productor de Pink Floyd, Kiss, Alice Cooper y Peter Gabriel, describió a Reznor en 2007 como un «verdadero visionario» y aconsejó a los artistas aspirantes que tomaran nota de su actitud sin concesiones.[299]​ Los periodistas musicales han reconocido a Nine Inch Nails por popularizar la música industrial, a pesar de la ambivalencia de Reznor.[4][300]

El grupo ha recibido cuatro premios de 25 nominaciones, incluyendo dos premios Grammy por las canciones «Wish» y «Happiness in Slavery» en 1993 y 1996 respectivamente.[301]​ Nine Inch Nails ha recibido dos premios Kerrang!; uno de ellos fue el Kerrang! Icon en 2006, en honor a las contribuciones generales de la banda desde 1988 y su influencia duradera en la música rock.[302][303]​ La banda también ha recibido nueve nominaciones de los MTV Video Music Awards por varios de sus videos, incluyendo dos nominaciones por el video musical «Closer» y cinco nominaciones por el video musical «The Perfect Drug», incluyendo Video del Año.[301]

En 1997, Reznor apareció en la lista de la revista Time de las personas más influyentes del año, y Spin lo describió como «el artista más vital en la música».[304]​ La Recording Industry Association of America certificó las ventas de 10,5 millones de unidades de los álbumes de la banda en los Estados Unidos,[305]​ lo que representó aproximadamente la mitad de las ventas reportadas de la banda en todo el mundo en ese momento.[306]​ En 2003, la revista Rolling Stone colocó a The Downward Spiral en el puesto n.º 200 en una lista de 2003 de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos,[307]​ y al año siguiente clasificó a Nine Inch Nails en el puesto n.º 94 en su lista de Los 100 mejores artistas de todos los tiempos.[297]

En 2019, Reznor y Ross recibieron créditos de composición y producción por el sencillo número uno «Old Town Road» de Lil Nas X, que sampleó su canción «34 Ghosts IV» de Ghosts I-IV.[308]​ «Old Town Road» rompió el récord de más semanas consecutivas en el número uno en el Billboard Hot 100.[309]​ Como productores de la canción, Reznor y Ross ganaron un premio CMA al «Evento musical del año», junto con Lil Nas X, el artista invitado Billy Ray Cyrus y el productor YoungKio.[310][311]

En enero de 2020, después de nominaciones anteriores en 2014 y 2015, Nine Inch Nails —Alessandro Cortini, Robin Finck, Danny Lohner, Trent Reznor, Atticus Ross, Ilan Rubin y Chris Vrenna— fueron nombrados como miembros de la clase 2020 del Salón de la Fama del Rock and Roll.[312]

Disputas empresariales

[editar]

TVT Records

[editar]

A principios de los años 1990, Nine Inch Nails se vio envuelto en una disputa muy publicitada con TVT Records, el primer sello discográfico que contrató a la banda. Reznor se opuso a los intentos de interferencia del sello con su propiedad intelectual.[13]​ Finalmente, Nine Inch Nails entró en una empresa conjunta con Interscope Records en la que Reznor renunció a una parte de sus derechos de publicación con TVT Music a cambio de la libertad de tener su propio sello Nothing Records.[313]​ En 2005, Reznor demandó a su ex amigo y manager John Malm, cofundador de Nothing, por fraude, incumplimiento de contrato y deber fiduciario, y otras reclamaciones.[314]​ Su relación se cortó formalmente en un tribunal de Nueva York, con daños y perjuicios concedidos a Reznor por más de 3 millones de dólares.[315]

En 2005, a instancias de la quiebra de Prudential Securities, TVT puso en subasta los derechos de las grabaciones de Reznor para el sello. Esta oferta incluía todo el catálogo de TVT, incluido Pretty Hate Machine, y un porcentaje de las regalías de la compañía de publicación de canciones de Reznor, Leaving Hope Music/TVT Music. Rykodisc, que no ganó la subasta pero pudo obtener la licencia de los derechos de Prudential, reeditó el CD descatalogado Pretty Hate Machine el 22 de noviembre de 2005.[316]​ Ryko también reeditó el CD «Head Like a Hole» y una edición en vinilo de Pretty Hate Machine en 2006. El sello consideró lanzar una edición de lujo, tal como lo había hecho Interscope para The Downward Spiral. Estaban influenciados por Reznor y les gustó la idea, pero no quisieron pagarle por el álbum y la idea fue descartada.[317]

Universal Music Group

[editar]

En mayo de 2007, Reznor publicó una publicación en el sitio web oficial de Nine Inch Nails en la que se mostraba escéptico con Universal Music Group —la empresa matriz del sello discográfico de Nine Inch Nails, Interscope Records— por sus planes de precios y distribución para Year Zero.[318]​ Calificó el precio minorista de Year Zero en Australia de la compañía como «ABSURDO», concluyendo que «como recompensa por ser un “verdadero fan” te estafan». Reznor continuó diciendo que odiaba a Interscope, y en años posteriores el «clima» de los sellos discográficos puede tener un impacto cada vez más ambivalente en los consumidores que compran música.[319]​ La publicación de Reznor, específicamente su crítica a la industria discográfica en general, provocó una considerable atención mediática.[320]​ En septiembre de 2007, Reznor continuó su ataque a UMG en un concierto en Australia, instando a los fanáticos allí a «robar» su música en línea en lugar de comprarla legalmente.[321]​ Reznor continuó animando a la multitud a «robar y robar y robar un poco más y dárselo a todos sus amigos y seguir robando».[322]

Reznor anunció el 8 de octubre de 2007 que Nine Inch Nails había cumplido con sus compromisos contractuales con Interscope Records y ahora era libre de proceder como un «agente totalmente libre, libre de cualquier contrato de grabación con cualquier sello».[323]​ Reznor también especuló que lanzaría el próximo álbum de Nine Inch Nails en línea de manera similar a The Inevitable Rise and Liberation of NiggyTardust!, que produjo.[324]​ Reznor luego lanzó las primeras nueve pistas de Ghosts I-IV y la totalidad de The Slip en 2008 para descarga gratuita.

En otra publicación en su sitio web, Reznor nuevamente criticó abiertamente a Universal Music Group por impedirle lanzar un sitio web oficial interactivo de remezclas de fans. Universal se negó a alojar el sitio unos días antes de su lanzamiento programado, citando la posible «acusación», en palabras de Reznor, «de que están patrocinando la misma violación técnica de derechos de autor por la que están demandando a [otras compañías de medios]».[325]​ Reznor escribió en respuesta que se vio «desafiado en el último segundo para encontrar una manera de darle vida a esta idea sin ser salpicado por la orina mientras estas compañías de medios se orinan en los pies».[326][327]​ A pesar de estos obstáculos, el sitio web de remixes se lanzó en noviembre de 2007.[328]

Otras corporaciones

[editar]

Nine Inch Nails tenía previsto actuar en los MTV Movie Awards de 2005, pero se retiró del programa debido a un desacuerdo con la cadena sobre el uso de una imagen inalterada de George W. Bush como fondo para la interpretación de la banda de «The Hand That Feeds». Poco después, Reznor escribió en su sitio web oficial: «Aparentemente, la imagen de nuestro presidente es tan ofensiva para MTV como lo es para mí».[315]​ MTV respondió que respetaba el punto de vista de Reznor, pero que se sentía «incómoda» con que la actuación se «construyera en torno a declaraciones políticas partidistas». Una actuación de Foo Fighters reemplazó el horario de Nine Inch Nails en el programa.[329]

Otro incidente en la ceremonia ocurrió en la 56.ª edición de los Premios Grammy en 2014. La banda interpretó «Copy of A» y «My God Is the Sun» con Queens of the Stone Age, Lindsey Buckingham y Dave Grohl hacia el final de la transmisión; sin embargo, la actuación no se mostró completa para la audiencia en casa, ya que los anuncios se habían cortado a mitad de la segunda canción. A pesar de una disculpa del productor Kenneth Ehrlich, Reznor luego criticó duramente la situación.[330]

En 2006, después de ser alertado por un sitio web de fans, Reznor emitió un cese y desistimiento a Fox News Channel por usar tres canciones de The Fragile en el aire sin permiso. Las canciones «La Mer», «The Great Below» y «The Mark Has Been Made» aparecieron en un episodio de War Stories con Oliver North que detalla la Batalla de Iwo Jima.[331]​ En el blog de Reznor apareció una publicación que decía: «Gracias por llamar la atención sobre Fox News. Se ha emitido una orden de cese y desistimiento. A LA MIERDA Fox News».[332]

Como parte del juego de realidad alternativa que acompañó el lanzamiento de Year Zero, tres canciones del álbum —«My Violent Heart», «Survivalism» y «Me, I'm Not»— fueron «filtradas» intencionalmente antes de su lanzamiento oficial en varios conciertos de Nine Inch Nails en memorias USB.[116]​ Los archivos de audio de alta calidad circularon rápidamente por Internet, y los propietarios de los sitios web que alojaban los archivos pronto recibieron órdenes de cese y desistimiento por parte de la Recording Industry Association of America, a pesar del hecho de que la campaña viral y el uso de memorias USB fueron sancionados por el sello discográfico de Nine Inch Nails.[333]​ La fuente que dio la noticia dijo: «Esos malditos imbéciles están llevando a cabo una campaña que la discográfica aprobó».[333]

Según se informa, el ejército estadounidense ha utilizado la música de Nine Inch Nails como tortura musical para quebrar la determinación de los detenidos.[334]​ Reznor se opuso al uso de su música de esta manera con el siguiente mensaje en la página de inicio del sitio web de Nine Inch Nails: «Es difícil para mí imaginar algo más profundamente insultante, degradante y exasperante que descubrir que la música en la que has puesto tu corazón y alma ha sido utilizada con fines de tortura. Si hay opciones legales que se puedan tomar de manera realista, se perseguirán agresivamente, y cualquier ganancia monetaria potencial se donará a organizaciones benéficas de derechos humanos. Gracias a Dios, este país parece haberse puesto del lado de la razón y podemos dejar atrás el reinado de poder, avaricia, anarquía y locura de la administración Bush».[335]

Aparte de los desacuerdos sobre el uso del material de Nine Inch Nails, algunas corporaciones han descartado contenido debido a la obscenidad percibida. En 2009, Apple rechazó una actualización de la aplicación para iPhone de Nine Inch Nails, NIN: Access, porque encontró que The Downward Spiral contenía «contenido ofensivo u obsceno», refiriéndose al contenido lírico.[336][337]​ Reznor criticó su decisión, citando que el audio también estaba disponible a través de la aplicación iTunes.[337]

Un incidente similar que involucró la distribución de contenido digital ocurrió en 2013 cuando Nine Inch Nails relanzó la película original de 1993 Broken en Vimeo. A pocas horas de su lanzamiento, el video fue eliminado debido a que violaba los términos de servicio del servicio con respecto al material que «acosa, incita al odio o representa una violencia excesiva».[338][339]

Presentaciones en vivo

[editar]

Hasta que Atticus Ross se unió en 2016, Reznor era el único miembro oficial de Nine Inch Nails. Sin embargo, Reznor sale de gira con un grupo de músicos.[340][341]

La formación de la banda en vivo a menudo cambia entre giras importantes. Reznor citó el largo período de gestación entre álbumes de estudio como parte de la razón de estos frecuentes cambios de personal,[342]​ así como su deseo de nuevas interpretaciones de su música.[343]​ Ocasionalmente, se ha invitado a los miembros de la banda a participar en el proceso de grabación, pero el control creativo dentro del estudio siempre ha estado exclusivamente en manos de Reznor.[344]

El proyecto Tapeworm fue creado en 1995 como un proyecto paralelo de Nine Inch Nails entre Reznor y varios miembros de la banda en vivo como un entorno creativo más «democrático».[345][346]​ La banda inicialmente incluía a los miembros de la banda en vivo Danny Lohner y Charlie Clouser, pero eventualmente se expandió para incluir a otros colaboradores frecuentes de Nine Inch Nails, Josh Freese, Atticus Ross y Alan Moulder.[347][348]​ Sin embargo, después de 9 años de sesiones de estudio, nunca se lanzó oficialmente ningún material del grupo, y se confirmó que ya no estaba activo en 2005.[349]

Giras

[editar]
  • Pretty Hate Machine Tour Series (1988–1991)
  • Self Destruct Tour (1994–1996)
  • Fragility Tour (1999–2000)
  • Live: With Teeth Tour (2005–2006)
  • Performance 2007 Tour (2007)
  • Lights in the Sky Tour (2008)
  • Wave Goodbye Tour (2009)
  • Twenty Thirteen Tour (2013–2014)
  • I Can't Seem To Wake Up (2017)
  • Cold and Black and Infinite (2018)
  • U.S. 2022 & U.K. 2022 (2022)
  • Peel It Back Tour (2025)

Miembros

[editar]

Miembros oficiales

[editar]
  • Trent Reznor – voz principal y coros, guitarras, bajo, teclados, sintetizadores, saxofón, piano, programación, batería, percusión (1988-presente)[a]
  • Atticus Ross – teclados, sintetizadores, programación, bajo, coros (2016-presente)[a]

Alineación de gira adicional

[editar]
  • Robin Finck – guitarras, sintetizadores, teclados, lap steel, violín, coros (1994-1996, 1999-2000, 2008-2009, 2013-presente)[a]
  • Alessandro Cortini – bajo, teclados, sintetizadores, guitarras, coros (2005-2008, 2013-presente)[a]
  • Ilan Rubin – batería, percusión, bajo, guitarras, violonchelo, teclados, coros (2008-2009, 2013-presente)[a]

Exmiembros clave

[editar]
  • Chris Vrenna – batería, percusión, teclados, samplers (1988-1990, 1992-1997)[a]
  • Richard Patrick – guitarras, coros (1989-1993)
  • Jeff Ward – batería (1990-1991; fallecido en 1993)
  • James Woolley – teclados, sintetizadores, programación, coros (1991-1994; fallecido en 2016)
  • Danny Lohner – bajo, guitarras, sintetizadores, coros (1993-2003)[a]
  • Charlie Clouser – teclados, sintetizadores, theremin, percusión, programación, coros (1994-2001)
  • Jerome Dillon – batería, guitarras (1999-2005)
  • Jeordie White – bajo, guitarras, coros (2005-2007)
  • Aaron North – guitarras, coros (2005-2007)
  • Josh Freese – batería, marimba (2005, 2005-2008)
  • Justin Meldal-Johnsen – bajo, coros (2008-2009)

Discografía

[editar]

Premios y reconocimientos

[editar]

Nine Inch Nails ha sido nominado a trece premios Grammy y ha ganado premios en dos ocasiones: por «Wish» en 1992 y «Happiness in Slavery» en 1995:

Año Premio Trabajo Resultado
1992 Mejor interpretación de metal[42] «Wish»
Ganador
1995 Mejor álbum de música alternativa[42] The Downward Spiral
Nominado
1996 Mejor interpretación de metal[42] «Happiness in Slavery» —versión en vivo en Woodstock 94
Ganador
Mejor canción de rock[42] «Hurt»
Nominado
1998 Mejor interpretación de hard rock[42] «The Perfect Drug»
Nominado
2000 Mejor álbum de música alternativa[42] The Fragile
Nominado
Mejor interpretación de metal[42] «Starfuckers, Inc.»
Nominado
2001 Mejor interpretación vocal de rock masculina[42] «Into the Void»
Nominado
2006 Mejor interpretación de hard rock[350] «The Hand That Feeds»
Nominado
2007 Mejor interpretación de hard rock[351] «Every Day Is Exactly the Same»
Nominado
2009 Mejor interpretación instrumental de rock[352] «34 Ghosts IV»
Nominado
Mejor lanzamiento de caja recopilatoria[352] Ghosts I–IV
Nominado
2013 Mejor álbum de música alternativa[353] Hesitation Marks
Nominado

Referencias

[editar]
  1. a b c d e f g Este miembro fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
  2. a b c EP de estudio.
  1. a b c d e f g h i j k l Weisbard, Eric (Febrero de 1996). «Sympathy for the Devil». Spin (en inglés) 11 (11): 34-42, 96. ISSN 0886-3032. Consultado el 27 de agosto de 2018 – via Google Books. 
  2. a b Huxley, 1997, p. 33.
  3. Reznor v. J. Artist Management, Inc. et al., 365 F. Supp. 2d 565 (S.D.N.Y. 2005).
  4. a b c d e f g h i j k l m n Huey, Steve. «Nine Inch Nails». AllMusic (en inglés). All Media Network. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2012. Consultado el 15 de octubre de 2017. 
  5. Huxley, 1997, p. 30.
  6. Jovanovic, Rob. «Nine Inch Nails». En Garrett, Charles, ed. The Grove Dictionary of American Music (en inglés). Oxford University Press. 
  7. Dougherty, Steve; Alexander, Bryan; Nugent, Tom; Hannah, John (6 de febrero de 1995). «The music of rage». People (en inglés) 43 (5): 105-107. 
  8. Fine, Jason (Julio–agosto de 1994). «The Truth About Trent». Option (en inglés) (57). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  9. «"The Only Time" lyrics». nintourhistory.com (en inglés). 5 de abril de 2016. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  10. a b «Getting Down in It». Alternative Press (en inglés) (27). Marzo de 1990. Archivado desde el original el 17 de junio de 2010. Consultado el 18 de octubre de 2017. . Véase también Huxley, 1997, p. 37
  11. «Purest Feeling Music Videos» (en inglés). OVGuide. Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  12. a b «Talking about Nothing with Trent Reznor». Axcess (en inglés) 2. 1994. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. . Véase también Huxley, 1997, p. 37
  13. a b c Rule, Greg (1999). «Nine Inch Nails Mastermind Trent Reznor». Electro Shock!: Groundbreakers of Synth Music (en inglés). Backbeat Books. pp. 38–63. ISBN 0-87930-582-7 – via Internet Archive. 
  14. Huxley, 1997, p. 37.
  15. Reznor, Trent (21 de julio de 2004). «Response from Trent» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2005. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  16. Critton, Benjamin (23 de septiembre de 2013). «Empire of Dirt: The NIN Design Aesthetic». The Fader (en inglés) (Octubre–noviembre de 2013) (88). ISSN 1533-5194. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2018. Consultado el 4 de febrero de 2018. 
  17. «Trent Reznor: area co-conspirators» (en inglés). Cleveland.com. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2007. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  18. Huxley, 1997, p. 41.
  19. Huxley, 1997, p. 35.
  20. Huxley, 1997, p. 38.
  21. Huxley, 1997, p. 207.
  22. Buskin, Richard (Septiembre de 2012). «CLASSIC TRACKS: Nine Inch Nails 'Closer'». Sound on Sound (en inglés). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2017. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  23. Huxley, 1997, p. 44.
  24. Azerrad, Michael (22 de febrero de 1990). «New Faces: Nine Inch Nails». Rolling Stone (en inglés) (572). Archivado desde el original el 12 de febrero de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  25. Lindsay, Cam. «Trent Reznor Further Down the Spiral». Exclaim! (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  26. Popson, Tom (26 de enero de 1990). «Music: Dancing through disillusion with Nine Inch Nails the insider». Chicago Tribune (en inglés). Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  27. Billboard (en inglés). Nielsen Business Media. 11 de julio de 1992. p. 75. ISSN 0006-2510. 
  28. Huxley, 1997, pp. 47–48.
  29. Bains, Jon. «Nine Inch Nails». Convulsion Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2008. Consultado el 12 de abril de 2008. 
  30. «Here's Video of Nine Inch Nails Performing on Dance Party USA 22 Years Ago» (en inglés). Gawker. 29 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 21 de enero de 2014. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  31. Huxley, 1997, pp. 54–55.
  32. Gitter, Mike (1992). «The Man Behind the Machine». Rockbeat (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  33. Huxley, 1997, pp. 69–70.
  34. Huxley, 1997, p. 52.
  35. Greene, Jo-Ann (4 de agosto de 1995). «Nine Inch Nails : Happiness Is Slavery». Goldmine (en inglés) 21 (16 (392)). Archivado desde el original el 17 de junio de 2010. Consultado el 23 de enero de 2018 – via The NIN Hotline archive. 
  36. «Nine Inch Nails». Musician (en inglés). Marzo de 1994. Archivado desde el original el 17 de junio de 2010. Consultado el 15 de octubre de 2017 – via The NIN Hotline archive. 
  37. a b Huxley, 1997, p. 97.
  38. Huxley, 1997, p. 82.
  39. «Nine Inch Nails – Chart history: Billboard 200». Billboard (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2016. 
  40. Broken (liner notes) (en inglés). Nine Inch Nails. Interscope Records/nothing/TVT. 22 de septiembre de 1992. 
  41. Larkin, Colin, ed. (2006). «Nine Inch Nails». Encyclopedia of Popular Music (en inglés). Oxford University Press. 
  42. a b c d e f g h i j «Awards Database». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2007. 
  43. Huxley, 1997, p. 86.
  44. «Wish» (en inglés). Painful Convictions. 2007. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2007. Consultado el 7 de agosto de 2007. 
  45. a b Huxley, 1997, p. 89.
  46. a b Gold, Jonathan (8 de septiembre de 1994). «Love it to death». Rolling Stone (en inglés) (690): 50. 
  47. «Pinion» (en inglés). Painful Convictions. 2007. Archivado desde el original el 15 de julio de 2007. Consultado el 7 de agosto de 2007. 
  48. a b c d Huxley, 1997, p. 91.
  49. «Gave Up» (en inglés). Painful Convictions. 2007. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2007. Consultado el 7 de agosto de 2007. 
  50. Huxley, 1997, p. 92.
  51. «nin – "last" remix» (en inglés). Gearspace.com. 30 de junio de 2009. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2011. 
  52. Huxley, 1997, p. 95.
  53. Ali, Lorraine (18 de marzo de 1994). «Helter Shelter: Making records where Manson murdered». Entertainment Weekly (en inglés) (214). p. 100. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  54. Eggertsen, Chris (6 de junio de 2018). «The Manson murder house». Curbed LA (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2021. 
  55. Huxley, 1997, pp. 95–99.
  56. Morris, Gina (Abril de 1994). «Who Really Is Trent Reznor?». Select Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 21 de enero de 2009. 
  57. «Trent Reznor: Timeline» (en inglés). Cleveland.com. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007. Consultado el 18 de diciembre de 2006. 
  58. a b «Gold and Platinum database» (en inglés). Recording Industry Association of America. Archivado desde el original el 26 de junio de 2007. Consultado el 10 de agosto de 2007. 
  59. Heath, Chris (Abril de 1995). «The art of darkness». Details (en inglés) (Condé Nast Publications). 
  60. Huxley, 1997, p. 106.
  61. Huxley, 1997, p. 167.
  62. «Natural Born Killers [Original Soundtrack]». AllMusic (en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  63. «The Crow [Original Soundtrack]». AllMusic (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  64. Huxley, 1997, pp. 133–134.
  65. «Nine Inch Nails: Closure (VHS)» (en inglés). DeepFocus.com. Archivado desde el original el 27 de julio de 2007. Consultado el 26 de agosto de 2007. 
  66. «100 Greatest Albums, 1985–2005». Spin (en inglés) (Junio de 2005). 
  67. «The RS 500 Greatest Albums of All Time». Rolling Stone (en inglés). 18 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 17 de abril de 2010. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  68. «Q 50 Heaviest Albums Of All Time». Q (en inglés). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 15 de abril de 2007. 
  69. «250 Best Albums of Q's Lifetime». Q (en inglés) (Febrero de 2011). Diciembre de 2010. 
  70. Huxley, 1997, p. 206.
  71. Huxley, 1997, pp. 147, 154, 161.
  72. Huxley, 1997, pp. 151–153.
  73. Umstead, R. Thomas (22 de agosto de 1994). «Feedback muddy from Woodstock PPV». Multichannel News (en inglés) 15 (32): 3-4. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011. Consultado el 20 de noviembre de 2007. 
  74. «The Pit: Nine Inch Nails». Guitar School (en inglés). Mayo de 1995. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2017. 
  75. Prato, Greg. «Closure [Video] – Nine Inch Nails». AllMusic (en inglés). All Media Network. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2017. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  76. «Lost Highway [Original Motion Picture Soundtrack]». AllMusic (en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2019. 
  77. Kloze, Peter (26 de enero de 2008). «Year Zero: Trent Reznor looks outside himself» (en inglés). World Socialist Web Site. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  78. Schafer, Joseph (10 de septiembre de 2013). «Trent Reznor Albums From Worst To Best». Stereogum (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  79. a b c Soeder, John (9 de abril de 2000). «Rock's outlook bleak, but this Nail won't bend» (en inglés). Cleveland.com. Archivado desde el original el 15 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  80. Moss, Corey (Mayo de 2005). «The upward spiral» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 17 de abril de 2006. Consultado el 18 de diciembre de 2006. 
  81. The Fragile (liner notes) (en inglés). Nine Inch Nails. Nothing Records. 1999. 
  82. «NIN Album on Horizon». Daily News Online (en inglés). Agosto de 1998. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  83. Hargrove, Brandon (Septiembre de 1998). «Nine Inch Nails – Ball of confusion». Hit Parader (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  84. Kaufman, Gil (2 de diciembre de 1999). «Rock radio pumps up volume» (en inglés). SonicNet News. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2007. Consultado el 28 de octubre de 2006. 
  85. DiCrescenzo, Brent. «Review: The Fragile» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2009. Consultado el 29 de agosto de 2009. 
  86. «Billboard Chart». Billboard (en inglés). 16 de octubre de 1999. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  87. Kaufman, Gil (14 de julio de 1999). «Provocative, pounding new NIN songs leaked to radio». SonicNet News (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2007. Consultado el 28 de octubre de 2006. 
  88. MacCormack, Patricia. «All the fun of the (not so) fair». PopMatters (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007. Consultado el 26 de agosto de 2007. 
  89. a b Machian, Mike (5 de febrero de 2002). «Fragility 2.0: Bruises heal, DVD is forever». The Gateway (en inglés). Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2008. 
  90. Beaumont, Mark. «The nine lives of Trent Reznor». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  91. «Hurt – Johnny Cash». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  92. «Johnny Cash – Awards». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  93. Pinckard, Cliff (18 de septiembre de 2014). «Miley Cyrus gets mixed reviews with Led Zeppelin remake, but here are 5 covers better than the originals (video)». Cleveland (en inglés) (The Plain Dealer). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2015. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  94. Roberts, Jo (5 de agosto de 2005). «Hammer time over». The Sydney Morning Herald (en inglés) (Fairfax Media). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 28 de noviembre de 2006. 
  95. «Nine inch Nails > Charts & Awards». AllMusic (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2009. 
  96. «With Teeth: Online Content» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2007. Consultado el 24 de diciembre de 2006. 
  97. «Smaller bands: web propels music sales» (en inglés). National Public Radio. 1 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2006. Consultado el 22 de octubre de 2006. 
  98. «Nine Inch Nails – With Teeth». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 27 de febrero de 2008. 
  99. Sheffield, Rob (5 de mayo de 2005). «Nine Inch Nails – With Teeth». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2009. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  100. a b c Schiller, Mike. «Review: With Teeth». PopMatters (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  101. Nailen, Daniel. «Interview with Trent Reznor of Nine Inch Nails». The Salt Lake Tribune (en inglés). Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  102. «Current» (en inglés). Nine Inch Nails. 15 de abril de 2005. Archivado desde el original el 20 de abril de 2005. Consultado el 26 de agosto de 2007. 
  103. «EDIETS Video to Air TODAY on MTV!» (en inglés). The NIN Hotline. 13 de abril de 2006. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012. Consultado el 28 de noviembre de 2006. 
  104. «Nine Inch Nails – With Teeth». AllMusic (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2015. 
  105. Harris, Chris (30 de septiembre de 2005). «Nine Inch Nails Postpone Show Due To Drummer's Heart Trouble» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2007. 
  106. Spera, Keith (1 de noviembre de 2005). «Rockin' relief» (en inglés). nola.com. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  107. «Nine Inch Nails: Live: Beside You in Time DVD» (en inglés). Artistdirect. Archivado desde el original el 20 de abril de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2007. 
  108. «Top Music Video – Beside You in Time». Billboard (en inglés). 31 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007. Consultado el 28 de septiembre de 2007. 
  109. a b Gregory, Jason (26 de marzo de 2007). «Trent Reznor Blasts the American Government». Gigwise.com (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 20 de abril de 2007. 
  110. «Nine Inch Nails – Year Zero». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de enero de 2008. 
  111. Pareles, Jon (8 de junio de 2008). «Frustration and Fury: Take It. It's Free.». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2018. Consultado el 9 de junio de 2008. 
  112. a b «NINE INCH NAILS Mainman On New CD: 'I Wrote The Soundtrack To A Movie That Doesn't Exist'». Blabbermouth (en inglés). 3 de enero de 2007. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2007. Consultado el 9 de febrero de 2007. 
  113. a b Reznor, Trent. Year Zero Bonus DVD (DVD) (en inglés). Best Buy.  Nota: DVD incluido con copias preordenadas de Year Zero de Best Buy.
  114. «"Year Zero" Project = Way Cooler Than "Lost"». Rolling Stone (en inglés). 22 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012. Consultado el 23 de junio de 2008. 
  115. Montgomery, James (15 de febrero de 2007). «Weird web trail: conspiracy theory—or marketing for nine inch nails LP?» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  116. a b «Year Zero Project = Way Cooler Than Lost». Rolling Stone (en inglés). 22 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 8 de abril de 2007. Consultado el 20 de abril de 2007. 
  117. Matheson, Whitney (15 de febrero de 2007). «NIN's web of intrigue». USA Today (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  118. Goodman, Elizabeth (15 de febrero de 2007). «NIN fans = marketing team's dream». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2009. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  119. «Multitracks for 3 YZ songs posted on nin.com» (en inglés). The NIN Hotline. 26 de abril de 2007. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 27 de abril de 2007. 
  120. Dombai, Ryan (3 de enero de 2008). «Nine Inch Nails – Y34RZ3R0R3M1X3D – Album Review» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  121. «Nine Inch Nails Announce Remix Album Details» (en inglés). FMQB. Friday Morning Quarterback Album Report, Inc. 12 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2007. 
  122. «remix.nin.com» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012. Consultado el 27 de noviembre de 2007. 
  123. «Kerrang discusses movie possibility with Trent Reznor». Kerrang! (en inglés). 6 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2007. Consultado el 13 de marzo de 2007. 
  124. leviathant (10 de agosto de 2007). «I hate Contact Music» (en inglés). The NIN Hotline. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2007. Consultado el 10 de agosto de 2007. 
  125. Adler, Heather (14 de agosto de 2007). «Nine Inch Nails Ready Apocalyptic Year Zero TV Show». Dose (en inglés). Archivado desde el original el 7 de junio de 2007. Consultado el 19 de agosto de 2007. 
  126. Johnson, Neala (4 de abril de 2008). «Nine Inch Nails' Trent Reznor approaches the future a free man». Herald Sun (en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  127. Boucher, Geoff (28 de septiembre de 2010). «Trent Reznor and HBO moving forward with 'Year Zero' sci-fi series». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010. Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  128. Miska, Brad (13 de noviembre de 2012). «Trent Reznor Tells Fans "Year Zero" Is In A Holding State». Bloody Disgusting (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2022. 
  129. «Reznor makes $750,000 even when the music is free». Ars Technica (en inglés). Condé Nast Publications. 5 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 6 de marzo de 2008. 
  130. Steuer, Eric (2 de marzo de 2008). «Nine Inch Nails releases Ghosts I-IV under a Creative Commons license» (en inglés). Creative Commons. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2011. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  131. «Ghosts – FAQ» (en inglés). Nine Inch Nails. 2008. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2008. Consultado el 2 de marzo de 2008. 
  132. Harding, Cortney; Cohen, Jonathan (2 de marzo de 2008). «New Nine Inch Nails Album Hits The Web». Billboard (en inglés) (Nielsen Company). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2008. 
  133. «New Nine Inch Nails Single Possibly From 'Year Zero 2'?» (en inglés). CFOX-FM. Corus Entertainment. 25 de abril de 2008. Archivado desde el original el 13 de enero de 2009. Consultado el 26 de abril de 2008. 
  134. Van Buskirk, Eliot (5 de mayo de 2008). «Nine Inch Nails Gives Fans The Slip». Wired Blog Network. Condé Nast Publications (en inglés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2008. 
  135. Bru, Antony; Visakowitz, Susan (6 de mayo de 2008). «Reznor's edge: 'This one's on me'». The Hollywood Reporter (en inglés). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  136. «The Slip Download Map» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 5 de junio de 2008. Consultado el 7 de julio de 2008. 
  137. «nin.com – tour dates» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2008. 
  138. «Nine Inch Nails replaces bassist ahead of tour» (en inglés). Reuters/Billboard. 6 de junio de 2008. Archivado desde el original el 10 de junio de 2008. Consultado el 9 de junio de 2008 – via Yahoo! News. Yahoo! Inc. 
  139. «Blabbermouth.Net – Drummer Josh Freese To Leave Nine Inch Nails» (en inglés). Roadrunnerrecords.com. Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 17 de marzo de 2009. 
  140. «Blabbermouth.net – Nine Inch Nails' Alessandro Cortini Quits; Band To Resume Touring As Four-Piece» (en inglés). Roadrunnerrecords.com. Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 17 de marzo de 2009. 
  141. «NIN give away free download». Side-Line (en inglés). Seba Dolimont. 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 10 de enero de 2009. Consultado el 2 de julio de 2008. 
  142. «Portfolio – TOIOU – fan driver live recordings». toiou.org (en inglés). Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 13 de enero de 2015. 
  143. Mansfield, Brian. «Music fans pitch in to design covers, back CDs, map tours». USA Today (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2015. 
  144. Unterberger, Richie (10 de agosto de 2013). «Kronos Quartet Backs Paul McCartney on 'Yesterday' at Outside Lands». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2015. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  145. Dombal, Ryan. «Nine Inch Nails» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  146. «Press». This One Is On Us (en inglés). Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  147. «NIN fans collaborate on massive free DVD/Blu-ray of "Lights In The Sky"» (en inglés). Nine Inch Nails. 5 de enero de 2010. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2011. 
  148. Cohen, Peter (1 de octubre de 2008). «Nine Inch Nails version of Tap Tap Revenge game coming». Macworld (en inglés). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2008. Consultado el 5 de octubre de 2008. 
  149. «Tap Tap Revenge: Nine Inch Nails» (en inglés). Tapulous. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  150. «What Selena Gomez Is Doing In The Edward Snowden Movie». The Huffington Post (en inglés). 24 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 27 de junio de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2016. 
  151. «Nine Inch Nails to tour with Jane's Addiction, go on hiatus». idiomag (en inglés). Idio, Ltd. 17 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009. Consultado el 18 de febrero de 2009. 
  152. Boucher, Jeff (Junio de 2009). «Unknown story title». Mojo (en inglés). «he wouldn't say he was giving up the road for good but he does expect to set touring aside for a good decade or more so he can work on a major studio album ... There will be a record, I suspect, in the next couple of years but no touring.» 
  153. Kaufman, Gil (15 de junio de 2009). «Trent Reznor Says Bonnaroo Was Nine Inch Nails' Last U.S. Show» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de agosto de 2009. 
  154. «TRENT REZNOR Discusses End Of NINE INCH NAILS As A Touring Act». Blabbermouth.net (en inglés). 13 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2009. Consultado el 1 de octubre de 2009. 
  155. Breihan, Tom (26 de mayo de 2010). «Hear New Trent Reznor Music» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2011. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  156. Luerssen, John D. (19 de octubre de 2009). «Trent Reznor Married Mariqueen Maandig». Spinner (en inglés). Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012. Consultado el 5 de mayo de 2010. 
  157. Goodman, William (19 de octubre de 2009). «Nine Inch Nails' Trent Reznor Marries». Spin (en inglés). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2015. Consultado el 5 de mayo de 2010. 
  158. «68th Annual Golden Globe Awards Nominations» (en inglés). Hollywood Foreign Press Association. 16 de enero de 2011. Archivado desde el original el 8 de abril de 2011. Consultado el 22 de marzo de 2011. 
  159. «Oscar – The Official Website for the 83rd Academy Awards – Winners and Nominees» (en inglés). Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 27 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2011. Consultado el 22 de marzo de 2011. 
  160. «Trent Reznor to Score 'Girl with the Dragon Tattoo'». Rolling Stone (en inglés). 10 de enero de 2011. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2011. Consultado el 24 de febrero de 2011. 
  161. Snider, Mike. «Interview: Trent Reznor pens 'Black Ops II' theme song». USA Today (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  162. Breihan, Tom (8 de octubre de 2012). «Telepathe – "Destroyer (Trent Reznor Alessandro Cortini Atticus Ross Remix)"». Stereogum (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  163. Halperin, Shirley (9 de diciembre de 2012). «Dave Grohl Writes Letter to Fans: 'Sound City' Doc 'Is My Life's Most Important Work'». The Hollywood Reporter (en inglés). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  164. Erlewine, Stephen Thomas. «Sound City: Real to Reel». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  165. Filho, Fernando Scoczynski. «Trent Reznor to guest on new Queens of the Stone Age album». antiquiet.com (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2014. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  166. Graff, Gary. «Queens of the Stone Age, ' ... Like Clockwork': Track-By-Track Review». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  167. «Trent Reznor Teams With Beats by Dre». Rolling Stone (en inglés). 17 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  168. «Beats Electronics announces new music service, Project Daisy; names Ian Rogers CEO». Beats by Dre (en inglés). Archivado desde el original el 13 de enero de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  169. Hogan, Marc (4 de diciembre de 2013). «Trent Reznor's Beats Music Launches in January». Spin (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  170. «Trent Reznor: Nine Inch Nails Returns In 2012» (en inglés). The Space Lab. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2011. 
  171. Pelly, Jenn (7 de noviembre de 2012). «New Nine Inch Nails Material Definitely in the Works» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  172. Doyle, Patrick (7 de noviembre de 2012). «Trent Reznor: Nine Inch Nails Working on New Music, Possible Tour». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  173. «New Nine Inch Nails material 'in the works'». NME (en inglés). 7 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 10 de junio de 2013. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  174. Phillips, Amy (25 de febrero de 2013). «Trent Reznor Announces the Return of Nine Inch Nails: Extensive Touring for 2013 and 2014» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2013. Consultado el 25 de febrero de 2013. 
  175. Roffman, Michael (15 de mayo de 2013). «Bassist Eric Avery quits Nine Inch Nails». Consequence of Sound (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  176. Battan, Carrie (7 de junio de 2013). «Adrian Belew Quits Nine Inch Nails: "It Didn't Work"» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de junio de 2015. 
  177. Cubarrubia, RJ (17 de mayo de 2013). «Nine Inch Nails Introduce Robin Finck as New Bassist». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  178. Battan, Carrie (17 de mayo de 2013). «Former Nine Inch Nails/Guns 'N Roses Guitarist Robin Finck Joins NIN Tour Lineup» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 17 de mayo de 2013. 
  179. Philips, Amy (28 de mayo de 2013). «Nine Inch Nails New Album Finished, Out This Year» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  180. Young, Alex (28 de mayo de 2013). «Nine Inch Nails to release new album later this year». Consequence of Sound (en inglés). Archivado desde el original el 30 de mayo de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  181. «Nine Inch Nails to release new album this year» (en inglés). Factmag.com. 28 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 5 de julio de 2013. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  182. Erlewine, Stephen Thomas. «Hesitation Marks – Nine Inch Nails». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2014. Consultado el 8 de enero de 2015. 
  183. Danton, Eric R. (6 de junio de 2013). «Nine Inch Nails Release 'Came Back Haunted' From New LP». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 5 de agosto de 2013. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  184. Blistein, Jon (27 de junio de 2013). «Nine Inch Nails Photos Preview 'Came Back Haunted' Clip». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 29 de junio de 2013. Consultado el 28 de junio de 2013. 
  185. Battan, Carrie (12 de agosto de 2013). «Listen: Nine Inch Nails: "Copy of A"» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013. 
  186. Beaumont, Mark (19 de agosto de 2013). «The nine lives of Trent Reznor». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 8 de agosto de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013. 
  187. Young, Alex (27 de febrero de 2013). «Nine Inch Nails to play Fuji Rock Festival 2013». Consequence of Sound (en inglés). Archivado desde el original el 4 de mayo de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2013. 
  188. Battan, Carrie (27 de febrero de 2013). «Nine Inch Nails Announce First Shows of Big Return» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 30 de abril de 2013. Consultado el 27 de febrero de 2013. 
  189. Scoczynski Filho, Fernando. «Nine Inch Nails announce "Tension 2013" US arena tour». Antiquiet.com (en inglés). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  190. Bream, Jon (29 de septiembre de 2013). «The dark & the light of Nine Inch Nails' tour opener in St. Paul». Star Tribune. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  191. Childers, Chad (December 5, 2013). «Nine Inch Nails unveil 'Tension' tour concert film, prepping 2014 release». Loudwire (en inglés). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  192. Martins, Chris (5 de diciembre de 2013). «Nine Inch Nails Will Tour With a New Lineup in 2014». Spin (en inglés). Archivado desde el original el 2 de agosto de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2013. 
  193. Trendell, Andrew (6 de diciembre de 2013). «Nine Inch Nails to tour with new band line-up in 2014». Gigwise. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2013. Consultado el 6 de diciembre de 2013. 
  194. Minsker, Evan (9 de octubre de 2013). «Nine Inch Nails and Queens of the Stone Age Announce Tour» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  195. Whitehall, Gaby. «Nine Inch Nails Tickets for 2014 UK arena tour on sale now». Gigwise (en inglés). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  196. Coleman, Miriam (16 de marzo de 2014). «Nine Inch Nails, Soundgarden Embarking on Joint Tour». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  197. Slater, Rob (3 de julio de 2014). «Trent Reznor Responds to Death Grips Breakup; Wins Twitter». Relix (en inglés). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  198. Minsker, Evan (14 de julio de 2014). «Oneohtrix Point Never, Cold Cave, Dillinger Escape Plan Replace Death Grips on Nine Inch Nails/Soundgarden Tour» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  199. «Green Day, Nine Inch Nails, Smiths Nominated for Rock and Roll Hall of Fame». Rolling Stone (en inglés) (Wenner Media). 9 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2017. 
  200. Hare, Breeanna (16 de diciembre de 2014). «Rock and Roll Hall of Fame: Meet the 2015 class» (en inglés). CNN. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  201. «Results for 'Voting Has Closed!: The 2015 Rock and Roll Hall of Fame Nominees Fan Vote'» (en inglés). Rock and Roll Hall of Fame. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  202. «Vote for the 2016 Rock and Roll Hall of Fame Inductees». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 9 de octubre de 2015. Consultado el 30 de octubre de 2015. 
  203. «Nine Inch Nails Release Instrumental Versions of 'The Fragile,' 'With Teeth' on Apple Music». Spin (en inglés). 30 de junio de 2015. Archivado desde el original el 8 de julio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  204. «Trent Reznor Speaks Out On Apple Music, New Nine Inch Nails - Blabbermouth.net». BLABBERMOUTH.NET (en inglés). 2 de julio de 2015. Archivado desde el original el 4 de julio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  205. Gordon, Jeremy (18 de diciembre de 2015). «Trent Reznor Says Nine Inch Nails Will Return in 2016» (en inglés). Pitchfork. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 
  206. Young, Alex (6 de octubre de 2016). «Trent Reznor on the return of Nine Inch Nails: "2016 is not over yet"». Consequence of Sound (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2016. 
  207. Grow, Kory (13 de diciembre de 2016). «Trent Reznor Talks New Nine Inch Nails, Boundary-Pushing Soundtracks». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  208. Nine Inch Nails (16 de diciembre de 2016). «Not The Actual Events EP out 23 Dec. Preorder now. 180g Vinyl and Limited Digital + Physical Component version.». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 4 de abril de 2018. Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  209. «All Nine Inch Nails Records Being Reissued On Vinyl». nine inch nails (en inglés estadounidense). 16 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  210. «The Fragile: Deviations 1 Limited Edition 4X Vinyl Available for Preorder Now». nine inch nails (en inglés estadounidense). 16 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  211. Kreps, Daniel (23 de diciembre de 2016). «Nine Inch Nails Plan 'Two New Major Works' for 2017». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2017. Consultado el 19 de junio de 2017. 
  212. «Not the Actual Events Brand New Nine Inch Nails Digital + Physical Component». Nine Inch Nails (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  213. «Trent Reznor on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  214. «Nine Inch Nails Are Releasing a New EP Next Week – Oh Yeah, and Atticus Ross Is an 'Official' Member Now». Vulture (en inglés). 16 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  215. «Nine Inch Nails To Make Live Comeback At NYC's Panorama Music Festival». Consequence of Sound (en inglés). 10 de enero de 2017. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  216. "Twin Peaks" Part 8 (TV Episode 2017) – IMDb (en inglés), IMDb, consultado el 24 de enero de 2022 .
  217. «ADD VIOLENCE – NEW EP COMING 21 JULY». nin.com (en inglés). 15 de julio de 2017. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  218. «NEWS: Nine Inch Nails confirm 'Not The Actual Events' is part of a trilogy; two EPs imminent!» (en inglés). 6 de junio de 2017. Archivado desde el original el 26 de julio de 2017. 
  219. Goodman, Lizzy (25 de julio de 2017). «Trent Reznor's Soundtrack To The Apocalypse». villagevoice.com (en inglés). The Village Voice. Archivado desde el original el 26 de julio de 2017. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  220. Melendez, Monique (15 de marzo de 2018). «A New Nine Inch Nails EP Is Coming Soon». Spin (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2018. Consultado el 17 de abril de 2018. 
  221. «NINE INCH NAILS To Release 'Add Violence' EP Next Week; 'Less Than' Song Streaming» (en inglés). 13 de julio de 2017. Archivado desde el original el 18 de julio de 2017. 
  222. «Trent Reznor and Atticus Ross detail their score to Ken Burns' new Vietnam War documentary». Consequence of Sound (en inglés estadounidense). 20 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2017. Consultado el 17 de septiembre de 2017. 
  223. Pitchfork [@pitchfork] (10 de mayo de 2018). «Update: A representative for NIN has confirmed that Bad Witch is an album, not an EP http://p4k.in/zDVHilU» (tuit) (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2018 – via X/Twitter. 
  224. «NINE INCH NAILS: BAD WITCH». nine inch nails (en inglés estadounidense). 10 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  225. «NINE INCH NAILS: COLD AND BLACK AND INFINITE NORTH AMERICA 2018». nine inch nails (en inglés estadounidense). 10 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  226. «Nine Inch Nails Announce Tour and New Album Bad Witch | Pitchfork». Pitchfork (en inglés). 10 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  227. a b «Nine Inch Nails are only selling physical tickets for their upcoming US tour». www.theindustryobserver.com.au (en inglés). 13 de mayo de 2018. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  228. Hussey, Allison; Minsker, Evan (15 de octubre de 2019). «Notorious B.I.G., Whitney Houston, Nine Inch Nails Nominated for Rock Hall of Fame 2020». Pitchfork (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  229. «Class of 2020 Inductees | Rock & Roll Hall of Fame». www.rockhall.com. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  230. Childers, Chad (3 de septiembre de 2020). «Rock Hall Adds Six Nine Inch Nails Members to 2020 Induction». Loudwire (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  231. Bloom, Madison; Monroe, Jazz (March 26, 2020). «Nine Inch Nails Drop New Album Ghosts V-VI». Pitchfork (en inglés). Consultado el March 26, 2020. 
  232. Tan, Emily (March 26, 2020). «Nine Inch Nails Surprise Fans with Two New Albums». Spin. Consultado el March 26, 2020. 
  233. Chan, Anna (March 26, 2020). «Nine Inch Nails Drops Two Surprise New Albums For Free in These 'Weird Times'». Billboard. Consultado el March 26, 2020. 
  234. Farokhmanesh, Megan (March 26, 2020). «Nine Inch Nails just released two new albums for free». The Verge. Consultado el March 26, 2020. 
  235. «Rock Hall Induction Ceremony cancelled, replaced with special on HBO». fox8.com (en inglés estadounidense). 8 de julio de 2020. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  236. «Rock & Roll Hall of Fame Exhibit». nine inch nails (en inglés estadounidense). 13 de agosto de 2020. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  237. «Nine Inch Nails in Conversation | Rock & Roll Hall of Fame». www.rockhall.com (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  238. Kreps, Daniel (8 de noviembre de 2020). «Read Iggy Pop's Nine Inch Nails 2020 Rock Hall Induction Speech». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  239. Minsker, Evan (8 de noviembre de 2020). «Nine Inch Nails at Rock Hall 2020: Watch Trent Reznor's Induction Speech». Pitchfork (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  240. «HEALTH x NIN». nine inch nails (en inglés estadounidense). 6 de mayo de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  241. «NINE INCH NAILS ANNOUNCE CLEVELAND SHOWS». nine inch nails (en inglés estadounidense). 7 de mayo de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  242. Shaffer, Claire (19 de agosto de 2021). «Nine Inch Nails Cancel All Shows for 2021 Due to Covid-19». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de agosto de 2021. 
  243. Pareles, Jon (26 de agosto de 2021). «Backed by Nine Inch Nails, Halsey Connects Past and Future». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de septiembre de 2021. 
  244. «Nine Inch Nails Announce 2022 U.S. Tour». Pitchfork (en inglés). 7 de febrero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022. 
  245. Smith, Troy (25 de septiembre de 2022). «Nine Inch Nails marks end of an era with historic performance». Cleveland.com (en inglés). Consultado el 13 de enero de 2025. 
  246. Baron, Zach (4 de abril de 2024). «Trent Reznor and Atticus Ross Have a Plan to Soundtrack Everything». GQ (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  247. Kaufman, Gil (5 de abril de 2024). «Trent Reznor Says Nine Inch Nails Have an Avalanche of Projects In Works Including: New Album, Festival, Short Film, Video Game». Billboard (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  248. Larson, Jeremy D. (10 de agosto de 2024). «Nine Inch Nails to Score New Tron Movie». Pitchfork (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  249. Kreps, Daniel (10 de agosto de 2024). «Nine Inch Nails to Score Upcoming 'Tron: Ares' Film». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  250. Roland, Tyler (13 de enero de 2025). «Nine Inch Nails set to announce 2025 Peel It Back world tour». The Needle Drop (en inglés). Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  251. Breihan, Tom (13 de enero de 2024). «Nine Inch Nails Appear To Plan 2025 World Tour». Stereogum (en inglés). Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  252. Singh, Surej (14 de enero de 2025). «Nine Inch Nails confirm 2025 tour plans». NME (en inglés). Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 14 de enero de 2025. 
  253. Asward, Jem (22 de enero de 2025). «Nine Inch Nails Announced Peel It Back 2025 Tour Dates». Variety (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2025. 
  254. Renner Brown, Eric (18 de diciembre de 2015). «Trent Reznor promises new Nine Inch Nails in 2016». Entertainment Weekly (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  255. Ives, Brian (7 de abril de 2016). «13 Alt-Rock Acts That Should Be In The Rock And Roll Hall Of Fame». Radio.com (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  256. «Britney Spears gets close to Nine Inch Nails». Today (en inglés). 13 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  257. Holden, Stephen (3 de julio de 1994). «Pop View – How Pop Music Lost the Melody». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  258. Cronshaw, Jon (8 de julio de 2013). «Nine Inch Nails: a beginner's guide». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  259. Grierson, Tim. «Top 10 Most Influential Rock Bands» (en inglés). ThoughtCo. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  260. Serpick, Evan. «Nine Inch Nails—Bio». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 25 de octubre de 2017. Consultado el 20 de octubre de 2017. 
  261. Klosterman, Chuck (Marzo de 2006). «My Back Pages». Spin (en inglés) 22 (3): 104. ISSN 0886-3032. 
  262. a b Krajewski, Jill (7 de junio de 2016). «An Essential Guide to Nine Inch Nails». Exclaim! (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  263. Carr, 2011, p. 21.
  264. Pham, George (6 de noviembre de 2018). «Closer-A Nine Inch Nails Concert Experience» (en inglés). Consultado el 4 de julio de 2019. 
  265. «Industrial Metal Music Style Overview». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2023. Consultado el 15 de septiembre de 2024. 
  266. Michaels, Sean (30 de noviembre de 2009). «Nine Inch Nails to sell 'hundreds of instruments' in eBay auction». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  267. Brown, August (8 de noviembre de 2013). «Watch Nine Inch Nails make their network TV debut with Jimmy Kimmel». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  268. Trynka, Paul; Bacon, Tony (1996). Rock Hardware (en inglés). Hal Leonard Corporation. p. 57. ISBN 9780879304287. 
  269. DK (2013). Music (en inglés). Penguin. p. 337. ISBN 9781465421265. 
  270. «Alternative Metal Music Genre Overview». AllMusic (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2025. 
  271. McPadden, Mike (8 de septiembre de 2015). «Alt-Metal A To Z: 26 Bands That Define The Genre». VH1 (en inglés). Archivado desde el original el 4 de junio de 2022. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  272. Cinquemani, Sal (3 de mayo de 2005). «Nine Inch Nails: With Teeth». Slant Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 31 de diciembre de 2015. 
  273. Breihan, Tom (3 de mayo de 2005). «Review: Pretty Hate Machine» (en inglés). Pitchfork Media. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2015. Consultado el 31 de diciembre de 2015. 
  274. Cooper, Steve (24 de septiembre de 1999). «NIN's New Effort Threads the Line Between Beauty and Destruction». The Cavalier Daily (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 26 de agosto de 2007. 
  275. Price, Marc A. (10 de marzo de 2008). «Nine Inch Nails: Ghosts I-IV» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  276. Chillingworth, Alec (10 de octubre de 2016). «Every Nine Inch Nails Album Ranked From Worst To Best» (en inglés). TeamRock. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  277. «The Downward Spiral (Deluxe Edition) by Nine Inch Nails on Apple Music» (en inglés). iTunes. Archivado desde el original el 7 de enero de 2018. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  278. Raggett, Ned (29 de agosto de 2013). «Nine Inch Nails Hesitation Marks». The Quietus (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  279. Nash, Rob (5 de abril de 2005). «Arts reviews: Nine Inch Nails». The Independent (en inglés). 
  280. Huxley, 1997, pp. 171–172.
  281. Reynolds, Tom (13 de junio de 2005). I Hate Myself and I Want to Die (en inglés). Sanctuary Publishing. p. 227. ISBN 978-1-86074-628-4. 
  282. Marburger, Lex (Mayo de 2000). «The Fragile» (en inglés). Lollipop Online. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2006. 
  283. «Nine Inch Nails – Year Zero». AllMusic (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  284. Huxley, 1997, pp. 44–46.
  285. «'Year Zero' Not NINE INCH NAILS' First Attempt At Concept Album» (en inglés). BLABBERMOUTH.NET. Archivado desde el original el 16 de enero de 2008. Consultado el 2 de enero de 2010. 
  286. «Trent Reznor Comes Clean». Kerrang! (en inglés). 1 de julio de 2000. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  287. Mervis, Scott. «Synth-rock pioneer Gary Numan adds a shot of industrial power». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés). Archivado desde el original el 18 de enero de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  288. a b c Klein, Joshua (4 de mayo de 2005). «Nine Inch Nails' Body Of Work Gains 'Teeth'». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  289. «Trent Reznor, Tony Hawk Talk Depeche Mode Fandom». Rolling Stone (en inglés). 11 de mayo de 2017. Consultado el 11 de mayo de 2017. 
  290. Scaggs, Austin (17 de noviembre de 2005). «Trent Reznor: 'We Finally Put New Metal Back Where It Belongs'». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de enero de 2025. 
  291. «TR Updates from Trent – Entry 03-23-2006». Nin.com (en inglés). 23 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de diciembre de 2013. «Bauhaus has been a major influence of mine over the years. Their sound, look and style made me want to start a band. One of the first tours we were on was with Peter Murphy – a hero of mine. To share the stage with these guys now is truly an honor.» 
    Cooper, Wilbert L. (15 de enero de 2015). «Trent Reznor Talks About Making It Out of the Midwest». Vice (en inglés). Vice Media LLC. Consultado el 30 de marzo de 2020. «The other important thing that happened when I went to college was I finally had access to college radio. I never realized how much shit was out there. I discovered Bauhaus after they'd broken up and Joy Division and Throbbing Gristle and tons of shit that I just didn't know existed. You know that feeling where you find a new band you haven't heard of, then you discover them and you realize they have like three albums out? To me that's a great feeling because you can't wait to digest and absorb them. Well, that was happening with, like, 30 bands to me in college. It felt very inspiring to be a music fan.» 
  292. «The Quietus | Features | Trent Reznor On Coil & Nine Inch Nails, Plus Recoiled Review». The Quietus (en inglés estadounidense). 27 de febrero de 2014. Consultado el 14 de enero de 2021. 
  293. Reznor, Trent (5 de abril de 2005). «Radio One Rock Show hosted by Trent Reznor». The NIN Hotline (en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2015. 
  294. DuShane, Tony (21 de junio de 2007). «Skinny Puppy / Among industrial music band's fans are Trent Reznor and Marilyn Manson, and once you're in, it's a lifelong commitment». San Francisco Gate. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2017. Consultado el 17 de diciembre de 2014. 
  295. «Nine Inch Nails: Live: With Teeth 2006 (5_06 – 7_06)» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2008. Consultado el 10 de febrero de 2008. 
  296. Rickly, Geoff (26 de junio de 2004). «Geoff Rickly interviews Trent Reznor». Alternative Press (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. 
  297. a b Bowie, David (21 de abril de 2005). «Nine Inch Nails». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2007. 
  298. Wall, Mick (5 February 2008). W.A.R.: The Unauthorized Biography of William Axl Rose (en inglés). St. Martin's Publishing Group. p. 263. ISBN 978-1-4299-2884-7. 
  299. Lostracco, Marc (19 de abril de 2007). «Thank God for Trent Reznor». The Torontoist (en inglés). Ink Truck Media. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 20 de abril de 2007. 
  300. Huxley, 1997, pp. 46–47, 170–171.
  301. a b «Awards Database». Los Angeles Times (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2007. 
  302. «Kerrang Awards revealed» (en inglés). BBC Radio 6 Music. 23 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2007. Consultado el 12 de septiembre de 2007. 
  303. Jones, Sam (26 de agosto de 2005). «Green Day triumph at Kerrang! awards». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2008. 
  304. «Time's 25 most influential Americans». Time (en inglés) 149 (16): 66. 21 de abril de 1997. 
  305. «Best Sellers: Gold & Platinum Top Artists» (en inglés). Recording Industry Association of America. 31 de julio de 2006. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2013. Consultado el 5 de febrero de 2007. 
  306. Amter, Charlie (17 de mayo de 2005). «Reznor Bares Teeth in Court» (en inglés). Yahoo! Music. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2005. Consultado el 8 de octubre de 2007. 
  307. «Rolling Stone : 1988 The Downward Spiral». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 7 de julio de 2007. Consultado el 15 de abril de 2007. 
  308. Cirisano, Tatiana (22 de marzo de 2019). «'Old Town Road' Rapper Lil Nas X Signs to Columbia Records». Billboard (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2019. 
  309. Rutherford, Kevin (31 de julio de 2019). «Lil Nas X's 'Old Town Road' Breaks Record for Longest Stay Atop Streaming Songs Chart». Billboard.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2025. 
  310. Rettig, James (28 de agosto de 2019). «Congrats To Trent Reznor On His First CMA Award Nomination». Stereogum (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2025. 
  311. Freeman, Jon (13 de noviembre de 2019). «CMA Awards 2019: Trent Reznor Wins His First Country Award». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2020. 
  312. Greene, Andy (15 de enero de 2020). «Nine Inch Nails, Notorious B.I.G., Whitney Houston Lead Rock and Roll Hall of Fame 2020 Class». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2020. 
  313. Huxley, 1997, pp. 81–82.
  314. «Court Holds Reznor/Malm Contract Not Unconscionable». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2015. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  315. a b Amter, Charlie (27 de mayo de 2005). «Reznor bails on MTV, nails manager». E! Online (en inglés). Comcast Entertainment Group. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2009. Consultado el 28 de noviembre de 2006. 
  316. «Rykodisk to reissue pretty hate machine *updated*» (en inglés). The NIN Hotline. 27 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007. Consultado el 28 de noviembre de 2006. 
  317. Ladouceur, Liisa (8 de noviembre de 2005). «Reznor grits his teeth». The Toronto Sun (en inglés). Sun Media. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 14 de mayo de 2008. 
  318. Kreps, Daniel (14 de mayo de 2007). «Nine Inch Nails' Trent Reznor Slams Records Labels for Sorry State of the Industry». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 6 de abril de 2008. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  319. Reznor, Trent (13 de mayo de 2007). «Updates from Trent» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2007. 
  320. «Reznor Smashes UMG, Websites Write About It» (en inglés). The NIN Hotline. 17 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007. Consultado el 19 de mayo de 2007. 
  321. Moses, Asher (18 de septiembre de 2007). «Nails frontman urges fans to steal music». Sydney Morning Herald (en inglés) (Fairfax Media). Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007. Consultado el 18 de septiembre de 2007. 
  322. «Trent follows up on Universal AU» (en inglés). The NIN Hotline. 16 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007. Consultado el 18 de septiembre de 2007. 
  323. Cohen, Jonathan (8 de octubre de 2007). «Nine Inch Nails Celebrates Free Agent Status». Billboard (en inglés) (Nielsen Company). Archivado desde el original el 23 de abril de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2017. 
  324. Westhoff, Ben (30 de octubre de 2007). «Trent Reznor and Saul Williams discuss their new collaboration ...». New York (en inglés). New York Media. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2007. Consultado el 31 de octubre de 2007. 
  325. Kreps, Daniel (20 de noviembre de 2007). «Trent Reznor puts new NIN site on hold». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2007. Consultado el 21 de noviembre de 2007. 
  326. «nin.com [the official nine inch nails website]». nin.com (en inglés). 22 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2007. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  327. «Universal's Legal Tangles With YouTube Kill Official Nine Inch Nails Fan Remix Site». Gizmodo (en inglés). Gawker Media. 26 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008. 
  328. «Nine Inch Nails - Remix.nin.com». nin.wiki (en inglés). 22 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  329. Montgomery, James (27 de mayo de 2005). «Nine Inch Nails Drop Out Of MTV Movie Awards Over Bush Dispute» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 20 de agosto de 2007. 
  330. «Trent Reznor says Grammys were "an utter waste of time"». Faster Louder (en inglés). 5 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2014. Consultado el 2 de septiembre de 2021. 
  331. «Fox News, War Stories, and Nine Inch Nails» (en inglés). The NIN Hotline. 23 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007. Consultado el 29 de noviembre de 2006. 
  332. Reznor, Trent (24 de octubre de 2006). «Updates from Trent» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2007. 
  333. a b Paoletta, Michael (30 de marzo de 2007). «Online Odyssey Stoking Interest In New NIN Album». Billboard (en inglés) (Nielsen Company). Archivado desde el original el 8 de julio de 2013. Consultado el 20 de mayo de 2007. 
  334. «Musicians don't want tunes used for torture» (en inglés). Today.com. NBC Universal/Microsoft. 9 de diciembre de 2008. Consultado el 9 de diciembre de 2008. 
  335. «Trent Reznor Upset His Music Used To Torture Prisoners, Dude From Drowning Pool Not So Much». Stereogum (en inglés). 12 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 15 de abril de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2014. 
  336. «Nine Inch Nails' iPhone application gets the boot from Apple». Side-Line Music Magazine (en inglés). Seba Dolimont. 4 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2009. Consultado el 4 de mayo de 2009. 
  337. a b «Reznor takes a byte out of Apple». BBC News (en inglés). 8 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2009. 
  338. nineinchnails (6 de mayo de 2013). «And just like that, the Broken movie ...» (tuit) (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2013 – via X/Twitter. 
  339. «Nine Inch Nails' 20-year old 'Broken' film is too violent for Vimeo (update)». The Verge (en inglés). Nathan Ingraham. 6 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013. Consultado el 6 de mayo de 2013. 
  340. Zahlaway, Jon. «Live Review: Nine Inch Nails in Boston» (en inglés). LiveDaily. Archivado desde el original el 1 de junio de 2007. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  341. «DVD Review: Nine Inch Nails Live» (en inglés). The Western Courier. Archivado desde el original el 27 de abril de 2009. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  342. «Trent Reznor talks to Ian Camfield» (en ingles). Xfm London. . 22 de julio de 2005. 
  343. Reimink, Troy (5 de marzo de 2007). «Changes in songs, lineup keep Nails sharp». Grand Rapids Press (en inglés) (Booth Newspapers). p. D1. 
  344. Huxley, 1997, p. 202.
  345. Wiederhorn, Jon. «Nine Inch Nails, Tool Frontmen Recording Together» (en inglés). MTV. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2015. Consultado el 4 de febrero de 2015. 
  346. Semel, Paul (Junio de 2000). «Pretty Quake Machine». Incite (en inglés) (7). 
  347. «tapeworm» (en inglés). Tapeworm. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2002. Consultado el 16 de febrero de 2008. 
  348. D'Angelo, Joe (13 de febrero de 2001). «NIN's Reznor Teams With Tool's Keenan For Tapeworm» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 14 de agosto de 2007. 
  349. Reznor, Trent (8 de mayo de 2004). «Nine Inch Nails: Access» (en inglés). Nine Inch Nails. Archivado desde el original el 18 de julio de 2007. Consultado el 21 de mayo de 2007. 
  350. «The Complete List of Grammy Nominations». The New York Times (en inglés). 8 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2013. Consultado el 13 de abril de 2008. 
  351. «49th Annual Grammy Awards Nominee List» (en inglés). National Academy of Recording Arts and Sciences. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2006. Consultado el 7 de diciembre de 2006. 
  352. a b «The 51st Annual Grammy Awards Winners List» (en inglés). National Academy of Recording Arts and Sciences. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2009. 
  353. Matthew, Jacobs (6 de diciembre de 2013). «Grammy Nominations 2014: Macklemore & Ryan Lewis, Lorde, Robin Thicke Make The Honoree List». Huffington Post (en inglés). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2013. Consultado el 11 de diciembre de 2013. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]